Domingo 11 de mayo 2025

Pico: entregaron kits de ESI

Redacción 03/10/2023 - 00.17.hs

(General Pico) - El municipio piquense entregó elementos de educación sexual a casi una veintena de colegios secundarios de la ciudad, en el marco del Presupuesto Participativo Juvenil. El ministro de Educación, Pablo Maccione, encabezó el acto en el que se otorgaron kits a 18 colegios del nivel medio.

 

La entrega fue planteada por un grupo de estudiantes del colegio Juana Azurduy en la edición del año anterior, y resultó la propuesta más votada por las y los jóvenes. El proyecto es de la segunda edición del programa, en la cual intervinieron jóvenes de entre 12 y 25 años.

 

Además de Maccione también participaron del acto la delegada ministerial de la Zona Norte, Adriana Cerdá, el secretario de Gobierno, Nicolás Mendoza, el director de Participación Ciudadana, Cristian Viola, la directora de Programas Educativos, Gabriela Ramírez, y diferentes autoridades escolares y del área de Educación.

 

"El programa del Presupuesto Participativo Juvenil es una herramienta pública fundamental porque la toma de decisiones a nivel de gestión tiene que ser en conjunto con ustedes, para construir políticas públicas que respondan realmente a sus necesidades. Esto nos permite tener un termómetro de lo que les preocupa y a nosotros diseñar en base a ello. Es importante que se hayan tomado el tiempo de pensar los destinos del presupuesto asignado por el municipio y los felicito, sobre todo al Colegio Juana Azurduy, por interpretar lo que la mayoría requiere", dijo Mendoza.

 

En tanto, Maccione destacó que el municipio haya "profundizado esta política que habilitó que las y los jóvenes tengan voz y voto en definiciones de los fondos públicos en respuesta a sus demandas".

 

Y defendió el trabajo de educación pública y subrayó el rol que tiene la ESI en los colegios. "La ESI está garantizada por ley, no es una opción. A veces escuchamos voces que vuelven a decir que la ESI es un problema de la familia y no, tiene que estar en la escuela porque acompañó a muchos niños, niñas y adolescentes cuyos derechos se estaban vulnerando, muchas veces por su propio núcleo familiar", manifestó.

 

La directora del Juana Azurduy, Roxana Rodríguez, recordó que el grupo de estudiantes "de sexto del año pasado, presentó su iniciativa en Aprender a Gobernar, en Santa Rosa" y que luego, retomaron esa propuesta "surgiendo como una posibilidad de poder hablar y poner en debate la temática".

 

En tanto, la docente Marianela Tosini destacó la participación de los estudiantes y el lugar que ofrece el Presupuesto Participativo Juvenil para desarrollar diferentes propuestas.

 

'
'