Domingo 11 de mayo 2025

Piden una suspensión de clases

Redacción 05/03/2023 - 11.54.hs

Docentes agremiados en Utelpa, de la Agrupación Celeste-Violeta, se manifestaron respecto al reclamo por las condiciones de trabajo en medio de las intensas temperaturas que afectan a la provincia. "Si no están dadas las condiciones seguras se tienen que suspender las clases", reclamaron al gobierno provincial.

 

Ayer, las y los docentes de la agrupación oficialista realizaron una reunión provincial, en la que se debatieron tres ejes. El principal aborda las condiciones de trabajo e infraestructura, especialmente con la ola de calor que actualmente atraviesa a gran parte del país. También se trataron las modificaciones de los puestos de trabajo de los distintos niveles del sistema educativo, y el salario docente en el contexto de inflación.

 

Respecto a la continuidad de las clases con las altas temperaturas sostuvieron que "al gobierno le decimos: si no están dadas las condiciones seguras se tienen que suspender las clases. Los 12 puntos del acuerdo paritario nacional y las recomendaciones acordadas en la Comisset docente son específicos". Asimismo, sostuvieron que "si no hay definición del gobierno vamos a respaldar a las instituciones y equipos docentes que fundadamente tomen esta decisión" de suspender las clases.

 

"No vamos a aceptar ninguna modificación de las condiciones de trabajo de los cargos del sistema hechas de forma unilateral", definieron, respecto a los cambios en los cargos. Mencionan, como ejemplos, Maestro/a Preceptor de Nivel inicial, jornada extendida de Nivel primario, Coordinador/a de curso de Secundaria y Auxiliar Docente. Reclaman que las modificaciones no se hagan "sin acuerdo con los trabajadores de la educación. Queremos acuerdos marcos en el ámbito más genuino que poseemos que es la paritaria provincial docente".

 

Finalmente, se decidió que "los aumentos para los trabajadores del sector deben reunir las siguientes condiciones: estar por arriba de la inflación, tener cláusulas de actualización para no perder el valor del salario, ser acumulativa y que se garantice el aumento de las asignaciones que acompañan al salario". "Los docentes debemos ser escuchados y el reclamo es en paritarias", cerraron.

 

"Día a día".

 

Las declaraciones que tomaron vigencia en las últimas horas son las que brindó a la prensa el ministro de Educación, Pablo Maccione, durante la apertura de sesiones en General Pico. Allí, ya había dicho que la situación de las altas temperaturas se analiza "día a día" de manera articulada con las coordinaciones de área y también en la Comisión de Seguridad e Higiene, en la que participan gremios docentes.

 

'
'