Plan del IPAV para recaudar y hacer más viviendas
El Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (IPAV) dispuso una nueva alternativa para la cancelación anticipada de las cuotas de viviendas sociales. La nueva opción se encuentra disponible en la página web del Instituto y ya se puede hacer la precarga de datos.
Se puede optar por un pago total o un pago parcial, y para cada situación se tomará en cuenta el índice de la construcción publicado por el INDEC. En el caso de elegir la opción de pago parcial se calculará el valor actual de cancelación anticipada a la fecha de la solicitud, según la actualización por el anteúltimo índice. En el caso de pago total se considerará la actualización por el antepenúltimo índice publicado.
Los requisitos para poder acceder a la cancelación anticipada son estar al día con el pago de cuotas y no presentar expediente por irregularidad en curso. Los datos cargados serán evaluados en un plazo de 72 horas hábiles y, en caso de que el proceso de verificación los apruebe, el adjudicatario o adjudicataria estará en condiciones de comenzar la etapa de efectivización del pago.
Desde el IPAV resaltaron que este plan de cancelación de cuotas está destinado solamente a adjudicatarios, y no alcanza a comodatos ni contratos.
"Círculo virtuoso".
La presidenta del IPAV, Erica Riboyra, sostuvo que “se empezó a tomar más conciencia social sobre la importancia del círculo virtuoso que enlaza al pago de las cuotas de las viviendas sociales con la construcción de más casas y la disposición de nuevos terrenos. Por eso el gobernador Sergio Ziliotto nos pidió disponer de herramientas novedosas para acceder a los pagos, más ágiles y prácticas, a la vez de otras opciones de cancelación de cuotas para quienes quieren finalizar anticipadamente el pago de su vivienda”.
“Con ese objetivo en mente venimos trabajando -destacó- porque queremos aportar a la política provincial de: ‘casa que se entrega, casa que empieza a construirse’. Por eso avanzamos en esta facilidad de pago para la cancelación total o parcial de las viviendas. Incorporamos esta operatoria a la página web del IPAV, y a través del llenado del formulario pertinente las y los adjudicatarios podrán realizar el trámite desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarse hasta las oficinas del Instituto".
Tal como se publicó en la edición de ayer de LA ARENA, Riboyra había remarcado que “todas las viviendas que se construyen en La Pampa hoy están construyéndose con fondos provinciales”, y que el recupero de las cuotas “está por encima del 60%, y trabajamos fuertemente para incrementar ese porcentaje todos los meses”.
“Desde la gestión, en los cuatro años anteriores estuve al frente de la Gerencia de Adjudicaciones del IPAV, y trabajamos mucho en aumentar el porcentaje de recaudación, de hecho lo hicimos, y en el recupero de viviendas. Pero no fue casual, porque hubo una decisión del gobernador en el incremento del valor de las cuotas, los hitos que se han ido formando del instituto”, sostuvo.
Artículos relacionados