Sabado 17 de mayo 2025

Por la caída de las ventas, comerciantes solicitan créditos a tasa cero al Banco de La Pampa

Redaccion Avances 17/05/2025 - 12.33.hs

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, mantuvo una reunión este viernes con Graciela Bejar, Mario Martínez y Roberto Nevares, autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa, 

 

La Cámara de Comercio pampeana informó, en un comunicado, que el objetivo del encuentro fue "evaluar la situación económica actual de los comercios y servicios en la provincia, en el marco de la caída generalizada de ventas registrada en los últimos meses, y proponer medidas concretas de acompañamiento financiero por parte del Banco de La Pampa".

 

Siendo así, se trataron tres grandes temáticas. Primero, se analizó el contexto económico provincial donde los representantes de los comerciantes expusieron que se experimenta "una marcada retracción en el consumo en toda la provincia, especialmente en los sectores comerciales y de servicios", al mismo tiempo que presentaron datos estadísticos que muestran "una caída sostenida en las ventas". Desde la Cámara se lo atribuyen "a la baja del poder adquisitivo y al aumento de los costos operativos".

 

En ese marco, propusieron la implementación de dos instrumentos financieros para paliar la coyuntura. Una de las solicitudes hacia el Banco de La Pampa fue que implemente una línea de crédito a tasa cero "para los próximos meses, destinada a comercios y servicios, con el objetivo de brindar un alivio financiero y sostener la actividad económica". El otro pedido está relacionado al "diseño de una línea de crédito con tasa bonificada para inversiones en infraestructura, orientada a fomentar mejoras edilicias, tecnológicas y logísticas en los establecimientos comerciales y de servicios".

 

Por su parte, el presidente de El Banco de La Pampa informó oficialmente el lanzamiento de una línea de crédito "específica para el pago de aguinaldos, destinada a empresas y empleadores locales", con la finalidad de "facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de mitad de año, brindando liquidez inmediata a condiciones accesibles".

 

El comunicado de la Cámara señaló que la entidad bancaria pampeana "se comprometió a evaluar la factibilidad técnica y financiera de las propuestas presentadas, considerando la situación actual y el impacto social y económico potencial de estas medidas".

 

"Las autoridades presentes coincidieron en la urgencia de implementar medidas que fortalezcan al sector comercial y de servicios en la provincia. La articulación entre el sector público financiero y las entidades representativas empresariales se presenta como una herramienta clave para enfrentar el contexto actual", concluyeron los comerciantes.

 

'
'