Miércoles 02 de julio 2025

Premio a Salud por “madurez digital”

Redacción 27/11/2024 - 00.29.hs

El Sistema de Salud pública de La Pampa alcanzó el primer puesto en el informe de Nivel de Madurez Digital de Salud, desarrollado por el Ministerio de Salud del Gobierno nacional. El informe, basado en un cuestionario que evalúa 40 indicadores agrupados en 10 dimensiones clave como Recursos Humanos, Marco Regulatorio y Estrategia de Salud Digital, e Historia Clínica Electrónica, posicionó a La Pampa como líder nacional. Además, destacó a la Provincia como primera en términos de infraestructura de conectividad, seguridad en datos sanitarios y atención primaria de salud.

 

Antonio Curciarello, ministro de Conectividad y Modernización de la provincia, explicó que entre las iniciativas desarrolladas se encuentra el Sistema Informático de Salud, el cual fue constantemente actualizado y ampliado con nuevas funcionalidades. “Este año, se incorporaron módulos específicos para áreas que impactan en servicios de promotores de salud, esterilización, prótesis que optimizan la atención de pacientes en la salud pública pampeana, entre otras”, agregó.

 

“La infraestructura de conectividad es tan amplia que permite mantener en red al 100% de los centros asistenciales de la Provincia. Asimismo, se realizaron importantes refuncionalizaciones en módulos clave como Fiscalización, Nutrición, Estudios Cardiológicos y Enfermería. Proyectos como el Turnero Web y la implementación de historias clínicas digitales también han sido fundamentales para consolidar una infraestructura tecnológica moderna, promover la interoperabilidad y garantizar la ciberseguridad en la gestión sanitaria”, añadieron.

 

Reconocimiento

 

“Este reconocimiento nacional posiciona a La Pampa como líder en innovación tecnológica en salud, destacando el trabajo articulado y constante en favor de las personas”, dijo el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello. “No aspiramos a un Estado absoluto, pero tampoco a uno ausente que deje desprotegidos a los pampeanos y las pampeanas. Por eso, trabajamos con creatividad e innovación, maximizando los recursos disponibles para mejorar la calidad de vida de toda la población”, agregó.

 

Su par de Salud, el médico Mario Rubén Kohan, también opinó sobre el logro: “Salud y conectividad forman una ecuación que encajan perfectamente. ¿Por qué digo esto? Porque tenemos una Provincia extensa territorialmente, con más de 143.000 kilómetros cuadrados y una densidad poblacional de 2,2 habitantes por kilómetro cuadrado. Por tal motivo era imposible asegurar una atención oportuna en todo el territorio, incluso incorporando innumerables profesionales de diversas especialidades. La necesidad de conectividad es indispensable para garantizar una respuesta adecuada y a tiempo en cada rincón de La Pampa”.

 

Telemedicina.

 

Kohan destacó los avances logrados en telemedicina, utilizando técnicas de información y comunicación, elaborando y utilizando autopistas digitales. También resaltó la Red Provincial de Salud, la cual “fortalece los primeros niveles de atención en salud con el apoyo de especialidades que trabajan de manera remota pero cercana a través de la telemedicina, esto permitió que estos pacientes no fueran necesariamente trasladados y pudieran ser atendidos en el lugar donde se producían los eventos, garantizando una atención oportuna y de calidad”.

 

“Este enfoque no solo optimiza los recursos de profesionales, sino que también mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes y sus familias, reduciendo el estrés y las complicaciones asociadas con los traslados. Seguimos comprometidos con la innovación y la mejora continua de la Red Provincial de Salud para proporcionar una atención más efectiva y accesible a todos los habitantes de La Pampa”, dijo el ministro.

 

En línea con el discurso del gobernador Ziliotto, Kohan afirmó la necesidad de destacar el Estado presente y eficiente de la provincia. “Las evaluaciones realizadas por Nación muestran la eficiencia del Estado provincial, el cual garantiza derechos a todos. Si el Estado no lo hiciera, el mercado no podría hacerlo, de ninguna manera. Es un engaño confrontar Estado / Mercado ya que el Estado fortalece el mercado, no solo lo regula”, afirmó.

 

'
'