Miércoles 02 de julio 2025

Propietarios de terrenos podrán pedir créditos de IPAV

Redaccion Avances 01/03/2025 - 17.27.hs

En uno de los anuncios realizados por el gobernador Sergio Ziliotto en la Legislatura este sábado por la mañana fue acerca de una operatoria de viviendas para que propietarios de terrenos accedan a créditos del IPAV de hasta 45 millones de pesos. En la misma línea, informó que el Banco de La Pampa instrumentará créditos de hasta $30 millones, a cinco años y sin garantía hipotecaria, para ampliaciones y refacciones.

 

"A través del IPAV, quienes ya tienen su terreno podrán acceder a un financiamiento, a valores actuales, de hasta 45 millones de pesos, a pagar en 10 años y la cuota equivaldrá al monto actual de un alquiler. Inicialmente serán 700 créditos a distribuir en toda provincia", expresó.

 

"Además, desde el mes de mayo el Banco de La Pampa ofrecerá financiamiento para mejoras, ampliaciones y refacciones de viviendas. Serán montos de hasta 30 millones de pesos, a 5 años y sin garantía hipotecaria", agregó.

 

Estos anuncios, fueron contextualizados por el Jefe de Estado bajo la afirmación de que "la obra pública que más dignidad genera es la vinculada a la política habitacional", ante lo cual adelantó que el gobierno provincial seguirá "construyendo viviendas a través de las distintas operatorias del Plan Mi Casa en cada localidad, en cada rincón de la provincia".

 

En el mismo tono, cuestionó al gobierno nacional porque todavía no respondió el pedido de La Pampa para hacerse cargo de finalizar unas 636 viviendas del plan PROCREAR. "Se lo propusimos en el mes de julio pasado. Hoy seguimos sin respuesta", dijo.

 

Asimismo, detalló que "paralelamente, nos hicimos cargo de la terminación de 803 viviendas del plan nacional Casa Propia". 

El mandatario también explicó que el incremento de la cuota ("en valores cercanos a un alquiler") que deben abonar las personas beneficiarias de una vivienda del IPAV, "nos permite contar con más recursos para propiciar el acceso al techo propio". Según Ziliotto, esta medida "termina con la creencia popular de que el Estado regala las viviendas".

 

 

'
'