Martes 01 de julio 2025

Provincia invierte $ 914 millones en 19 localidades

El gobernador Ziliotto firmó convenios con intendentes de 19 localidades, para realizar 20 obras enmarcadas en el Propays, dos en el Promanca y dos en el Prosedec, por un total de $914.673.661.

 

El detalle de los acuerdos enmarcados en la política de descentralización planteada por el gobierno provincial, muestra que los 20 convenios del Propays son por $838.203.776,02. En Trenel se realizará la readecuación de alcantarilla en desagües oeste por $13.693.104. En Alta Italia el revestimiento de canal a cielo abierto en hormigón armado Etapa 1, por $50.025.674,71 y la automatización remota del sistema de extracción, potabilización y distribución de agua por $29.782.068,80. En Uriburu la ampliación de la red de agua potable, por $78.628.440,67. En Perú se instalará una cisterna de 25.000 litros y renovación de la red de agua que cuesta $43.075.392,50.

 

En General San Martín se ejecutarán desagües pluviales en Villa Bidou Etapa 1 por $41.624.595, en General Campos la construcción de 1.100 metros de cordón cuneta y badenes que costarán $25.014.325,60. En Quemú Quemú la construcción cordones y badenes en barrio el Este por $46.416.461,52. La red de agua del barrio Altos de Winifreda, en dicha localidad, costará $34.518.384.

 

Por otra parte, en General Pico se realizará la adecuación de la red de agua potable con una inversión de $122.356.939,09. En Hilario Lagos la adquisición e instalación de un Equipo de Osmosis Inversa, que costará $8.952.277,76. En Adolfo Van Praet la adecuación del servicio de agua potable Etapa 2 y la instalación de sistema solar de extracción de agua por $26.206.524. En Doblas la readecuación de desagües pluviales por $36.147.169.

 

Finalmente, en Colonia Santa María se construirán 912 metros de cordón cuneta, por $31.094.901,03. En La Humada, la ampliación de la Red de Agua Potable por $35.327.809,37. El revestimiento en hormigón de canal pluvial, recambio de alcantarilla, ejecución de cordones y badenes en Miguel Cané por $47.593.900. La reconstrucción de badenes en zona centro de Ingeniero Luiggi por $50.093.222,40. En Conhello, la construcción de 1.500 metros de cordón cuneta por $29.646.000. Y en General Acha la conexión de tres nuevas perforaciones al suministro de agua potable por $27.942.419,16, y la construcción de acueducto para abastecimiento del sector este de la ciudad, por $60.064.167,21.

 

Otros programas.

 

En el marco del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales el gobernador firmó convenios por un monto total de $46.231.635,38. Uno con General Pico para la ejecución de tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales por $33.231.635,36; y otro, con Quemú Quemú para la ejecución de tareas de limpieza y mantenimiento de canales pluviales por $13.000.000.

 

Finalmente en el marco del Prosedec, con General Acha se firmó un convenio, por un monto de 15.055.750 para la ampliación de la red cloacal. Y con Macachín, por $15.182.500 para la obra de recambio de membrana en pileta de tratamiento de líquidos cloacales.

 

“Muestras de compromiso y trabajo”.

 

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, destacó la importancia de los convenios firmados por el gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, con 19 comunas. “Día a día el gobierno provincial da muestras de su compromiso y su trabajo en conjunto con los distintos municipios, en este caso firmando estos convenios que sin lugar a dudas les da mejor infraestructura y calidad de vida a cada una de nuestras localidades”, le dijo Fernández a LA ARENA.

 

Y agregó que con estas iniciativas, “queda a las claras que en tiempos tan difíciles, donde se quiere romper el federalismo y las oportunidades a las provincias de poder generar obras, La Pampa actúa de manera distinta. Y lo hace llegando a cada localidad, sin hacer diferencias de colores políticos o pensamientos ideológicos, generando oportunidades para todos los pampeanos y pampeanas”, enfatizó el ministro de Gobierno.

 

'
'