Viernes 09 de mayo 2025

Provincia se hará cargo del tratamiento de beba

Redacción 08/03/2025 - 00.34.hs

El Gobierno provincial se hará cargo del tratamiento de Ámbar Suárez, beba que necesita un trasplante de tejido de timo. Ayer el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, mantuvo una reunión con la familia de la pequeña con el objetivo de evaluar y analizar la posibilidad de gestionar un tratamiento médico especializado para la menor fuera del país.

 

“Ámbar enfrenta una enfermedad muy infrecuente que afecta gravemente su sistema inmunológico. Para mejorar su calidad de vida, se requiere un trasplante de tejido de timo, procedimiento que se realiza en dos centros médicos altamente especializados, uno de ellos está ubicado en Estados Unidos y el otro en Inglaterra”, explicaron desde la Agencia Provincial de Noticias.

 

“El gobierno de La Pampa, consciente del impacto positivo que este tratamiento podría tener en la salud y bienestar de Ámbar, se encuentra evaluando todas las posibilidades y recursos necesarios para avanzar en la gestión de dicha atención especializada”, indicaron a través de un comunicado de prensa.

 

Enfermedad.

 

Ámbar es el primer caso en Argentina que necesita este trasplante de timo. En diálogo con LA ARENA, Shaira, la mamá de la beba, contó que la pequeña fue diagnosticada a los dos meses de vida de una Inmunodeficiencia Combinada Severa (quiere decir que su cuerpo no genera defensas).

 

"Ámbar nació sin uñitas en las manitos, lo cual los médicos me dijeron que era porque tenía las manos en la boca cuando estaba en la panza (esto ya era un síntoma de alerta), a los 15 días de vida empezó con llagas en la boca, bajo peso, infección urinaria, por lo que fuimos a un privado para que nos diera otras respuestas", relató la mujer.

 

Y amplió que por suerte los médicos no dejaron de moverse al ver esta complicada situación. "La doctora Solange Gaviot, y Gabriela Bressan su pediatra, no pararon hasta que junto a inmunólogas de Buenos Aires dieron con su diagnóstico y nos derivaron de urgencia al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez dónde allá pudieron estabilizar su cuerpo con medicación que necesitaba porque recibió la vacuna de la Hepatitis B y la Tuberculosis (las cuales no tendría que haber recibido debido a su inmunodeficiencia, ya que tuvo y sigue teniendo varias complicaciones", rememoró.

 

Trasplante.

 

A los 4 meses de vida realizaron el trasplante de Médula haploidentico (cuando las células son parcialmente compatibles). Dijo que en el proceso de este trasplante hubo muchas complicaciones y estuvo una semana en terapia intensiva, fueron pasando los meses y su cuerpo fue rechazando el trasplante, tuvo más complicaciones.

 

"En febrero del año pasado se le formó un ganglio en la vacuna de la bcg (se le formo una becegeitis la cual tuvieron que extraer en quirófano este ganglio): los médicos derivaron estudios afuera del país para investigar su cura y por suerte dieron con una cura que es el Trasplante de Timo (el órgano que a ella no le funciona)", detalló.

 

“Nosotros como papás queremos que está pesadilla termine, que nuestra hija deje de pisar constantemente un hospital, queremos una vida normal para ella”, completó la mamá de Ambar.

 

'
'