Ravier: “Lo más importante es el acercamiento institucional"
El diputado nacional electo por La Pampa, Adrián Ravier, destacó el "acercamiento institucional" con el gobernador Sergio Ziliotto tras la reunión que mantuvieron. En esa línea, reveló que surgieron "muchos temas" y que hubo un compromiso de "profundizarlos en un futuro cercano".
"El acercamiento surge en el marco de una entrevista periodística, en la cual me consultan si estaría dispuesto a reunirme con el mandatario, a la que respondí que sí, ya que en el rol que voy a asumir como representante de los pampeanos en el Congreso nacional, tengo que dialogar con todos, incluido el gobernador de la provincia", dijo Ravier en declaraciones difundidas por su equipo de prensa.
En esa línea, reveló que "casi inmediatamente recibí el llamado del secretario de Ziliotto para concretar una reunión, la que se llevó a cabo el día viernes 31 en su despacho por alrededor de 40 minutos". El legislador electo contó que "el diálogo comenzó sobre aspectos del encuentro que realizaron los gobernadores de las provincias -incluida La Pampa- con el presidente Javier Milei y funcionarios nacionales en su despacho de Casa Rosada, cuyo objetivo principal de la misma es comprender los cambios que la Argentina necesita y trabajar juntos de cara al futuro, y aprobar en el Congreso de la Nación las reformas que millones de argentinos eligieron en 2023 y ratificaron este domingo en las urnas".
Ravier indicó que el gobernador le aclaró que valora el equilibrio fiscal. "Así como Milei lo buscó en Nación, aquí en La Pampa siempre hemos priorizado tener las cuentas públicas equilibradas", le planteó Ziliotto y le precisó que en la provincia tuvo que hacer un ajuste muy fuerte en estos dos años de gobierno, en gran parte obligados por la reducción de los recursos que vinieron de coparticipación en términos reales.
Temas tratados.
Ravier enumeró los temas que se abordaron en el encuentro: Coparticipación federal de impuestos; posibilidad de reducir Ingresos Brutos; infraestructura de las rutas nacionales y provinciales; Autovía 5, con la posibilidad de generar algún acuerdo entre Nación, Provincia y municipios para la construcción de rotondas que lograrían una circulación más segura; y Boleta Única de Papel. Sobre este último punto, Ravier señaló que Ziliotto destacó la agilidad tras su implementación, pero advirtió que en casos donde se votaban por dos opciones -diputado y senador- las personas sólo marcaban un recuadro, provocando muchos votos en blanco.
El presidente de LLA en la provincia consultó sobre si se había realizado en Buenos Aires, y ante el equipo económico, el reclamo sobre la deuda que se manifestó en varios medios locales y en varias oportunidades. También preguntó si habían dialogado sobre ARCA y las comisiones que Nación le reclama a la provincia por la recaudación, a lo que Ziliotto aclaró que "no corresponde por un fallo de la Corte”. Ravier entiende "que sí corresponde y que está pendiente el arreglo".
"En definitiva, fue una reunión cordial y respetuosa, donde surgieron muchos temas con el compromiso de profundizarlos en un futuro cercano y destacando lo más importante, como lo es el acercamiento institucional", completó.
Artículos relacionados
