Sabado 10 de mayo 2025

Rechazan anuncio de Adorni

Redacción 29/11/2024 - 00.21.hs

El Consejo Local Asesor de la Agencia de Extensión Rural de Colonia 25 de Mayo, integrada por representantes de la mayor parte de las instituciones locales y regionales, emitió un comunicado rechazando de plano los anuncios que hizo el vocero presidencial Manuel Adorni sobre "modernización del INTA". Entienden que habrá pérdidas inestimables de personal y operatividad técnica que esa entidad aporta al área de producción de la región.

 

Anuncio de Adorni.

 

El CLA reaccionó en forma enérgica luego de que el miércoles el vocero presidencial Manuel Adorni diera precisiones sobre un plan de modernización del Gobierno para el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que incluirá la venta de edificios y tierras subutilizadas.

 

Puntualmente, Adorni anunció que "el Gobierno puso en marcha un plan para modernizar el INTA que es un organismo fundamental para el desarrollo del campo argentino cuyos objetivos fueron, lamentablemente, desvirtuados por la gestión anterior".

 

Inmediato rechazo.

 

El CLA, que funciona desde 2013 y que hoy preside la viceintendenta y presidenta del Concejo Deliberante, Marina Álvarez, reaccionó rápidamente con un comunicado. "Queremos manifestar nuestra más profunda preocupación por la situación que está atravesando el INTA, institución ejemplar y emblemática, que siempre ha trabajado para el desarrollo de nuestro país. Con una extensa presencia territorial con la que no cuenta ninguna institución nacional y con compromiso tanto en el desarrollo productivo como en el social de los territorios", denunciaron.

 

"Por este medio, expresamos nuestro desacuerdo el comunicado emitido en el día de la fecha por el vocero presidencial Manuel Adorni, entendiendo que todas las medidas allí expuestas apuntan a la pérdida del capital más preciado que tiene el INTA, que son sus recursos humanos. Además pérdida de inmuebles y más de 27.000 hectáreas de tierras productivas, donde se desarrollan la mayor parte de las actividades de investigación", agregaron.

 

Argumentaron que "en los años de vida institucional ha quedado demostrado el rol protagónico que tuvo esta institución en el desarrollo tecnológico del sector agro-bioindustrial. En ese sentido, en particular en nuestra región, los aportes han sido y son muy importantes, acompañando de manera interdisciplinaria e interinstitucional al sector productivo, educativo y a las diferentes esferas del gobierno provincial".

 

Recorte de personal.

 

La medida anunciada por Nación contempla recortes de puestos laborales. "De cumplirse con el comunicado antes mencionado, sólo en la AER 25 de Mayo perderíamos a dos profesionales de un total de cinco. Dichos profesionales están altamente calificados, con 11 y 5 años trabajando en la Agencia y en dos temáticas que surgieron por demandas concretas del territorio", denunciaron.

 

Y finalmente, valoraron la importancia de la presencia de la entidad en la zona. "Creemos que los aportes del INTA son fundamentales para el desarrollo tanto de la zona bajo riego, como para el fortalecimiento del entramado social y productivo toda la zona de influencia", concluyó el mensaje público.

 

Por unanimidad.

 

Vale señalar que la misiva de reclamo mereció el apoyo de la totalidad de las y los integrantes. Allí están las firmas de Marina Álvarez (presidenta del CLA y presidenta del Concejo Deliberante de 25 de Mayo); María Laura Mella (vicepresidenta del CLA, delegada ministerial de Educación Zona Sur); Mónica Gallo (secretaria del CLA, directora del Centro Educativo Polivalente); Juan Pablo D'urso (Cámara del Productores Bajo Riego de 25 de Mayo); Javier Herrada (Cámara del Productores Bajo Riego de 25 de Mayo); Mario Rebolledo (intendente de Puelén); Lucas Navarro (delegado de Colonia Chica); Lorena Jofré (coordinadora del Centro Comunitario de Día de 25 de Mayo); Guillermo Desch (director del Centro de Formación Profesional N°12); Rosendo López (concejal de 25 de Mayo y docente del CEP); José María Larrazábal (gerente de Obras del EPRC); Guillermo Sánchez (gerente de Producción del EPRC); Jorge Poletti (presidente del EPRC); Luís Oga (Área de Turismo y Producción de 25 de Mayo); y Leonel Monsalve (intendente de 25 de Mayo).

 

'
'