Jueves 19 de junio 2025

Reclaman por transporte los barrios Malvinas Argentinas y Las Artes

Redacción 15/09/2024 - 11.07.hs

Vecinos y vecinas de los barrios Las Artes y Malvinas Argentinas realizaron una intervención sobre una garita abandonada ubicada en Callaqueo y Vaira para reclamar por el regreso de las líneas de colectivos del Ente Municipal de Transporte Urbano en la zona. "Todos los barrios se merecen un transporte público para su desarrollo", plantearon.

 

A través de las redes sociales, dieron a conocer la situación. "Seguimos pidiendo el micro para las Artes y el Malvinas...", indicó uno de los vecinos y comentó que junto a otro, que se moviliza en silla de ruedas, "intervenimos la garita para que se escuche el reclamo".

 

En esa línea, le pidieron a la Municipalidad de Santa Rosa y al intendente Luciano di Nápoli "que regrese la línea que su gestión retiró de estos barrios por los chicos, los abuelos y las mujeres... Todos los barrios se merecen un transporte público para su desarrollo, apelamos a su conciencia de clase".

 

Federico, habitante del barrio y militante peronista, dialogó con LA ARENA y recordó que durante el último gobierno de Carlos Verna se asfaltaron 184 cuadras por donde circulaban las líneas de colectivo. En esa zona se trabajó sobre la Callaqueo, entre Raúl B. Díaz y la colectora Eva Perón. "Cuando hicieron el asfalto, obviamente se cortó el colectivo pero cuando terminaron los micros no volvieron más. Pasó hace cinco años y nos dejaron sin colectivos a nosotros y a la gente de Las Artes, que venía a tomarlo", comentó.

 

“No hay razones”.

 

"Yo soy un militante que tiene un salón y trabajo dentro del barrio, voy a buscar el voto del vecino y hacemos actividades en nombre del peronismo, y he ido a buscar el voto para esta Municipalidad", reconoció. Sin embargo, pese a las notas enviadas y al diálogo informal que mantuvo que personas cercanas a la gestión, no se ha podido solucionar el problema. "Me reuní dos veces con el anterior director del EMTU, donde me escuchó y en la segunda me dijo que iba a ser posible porque los colectivos terminan en un destino donde hay baño, que es lo que exige el gremio. Es en la García, al fondo del barrio Obreros. Me tomé el trabajo de ir y estar dos veces tres horas viendo qué hacían los colectiveros. A uno lo frené y me dijo que no tenían baño, y que iban en el Malvinas a lo de Osorio, donde era la vieja planta, y pedimos para ir al baño. Hasta ese trabajo me tomé para seguir insistiendo con que no hay razones", relató.

 

Esto motivó a realizar la intervención junto a un vecino con movilidad reducida, quien vive a una cuadra de la garita. "Ahora le queda a tres cuadras y tiene que pasar por muchos obstáculos para poder tomar el colectivo, por lo que se le hace imposible", comentó.

 

Finalmente, remarcó que es de suma importancia contar con el servicio. "Vienen personas de otros barrios a trabajar y desde acá también salen para otros lugares, para que los chicos puedan ir a la escuela y para las y los abuelos, que tan castigados están en este momento", completó.

 

'
'