Reclamo de estatales por la cláusula gatillo
La Mesa Intersindical de gremios estatales salió a reclamar que el último aumento otorgado por el Gobierno provincial a través de la denominada “cláusula gatillo” sólo alcanza a un determinado grupo de trabajadores y trabajadoras mientras que las categorías “medias y bajas no reciben nada”.
“Ante las consultas realizadas por compañeros y compañeras, sobre la activación de la cláusula gatillo con el 4,8 % de aumento a pagar en los haberes de enero, es nuestro deber alertar que este aumento solo lo percibirán efectivamente las y los compañeros/as estatales, que no registran en su recibo de sueldo el ítem del Decreto de Garantía”, señalaron en un comunicado de prensa.
Según la Intersindical, un trabajador que después del mes de octubre del 2024 llegó con el Decreto de Garantía a la suma de 800 mil pesos, “el aumento del 4,8 % se descuenta de la garantía salarial.”
“A las y los trabajadores que cobran en la primera columna del recibo de sueldo, desde octubre, los 800.000 pesos o más, sí verán incrementados sus ingresos. Es decir las categorías medias y bajas no reciben nada (alrededor de 17.000 trabajadores) y una minoría (categorías altas, sí tendrán un aumento del 4,8 %)”, apuntaron.
“Esto se debe a la decisión del gobierno, en la última reunión paritaria 2024, de poner una cláusula de ‘a cuenta de futuros aumentos’. Esto hace que todo aumento que se otorgue a 17 mil trabajadores, se vaya descontando del fondo de garantía, congelando el salario de 17 mil trabajadores durante meses”.
Y agregan que la Mesa Intersindical “se opuso y no firmó este acuerdo con el Gobierno por ser injusto y arbitrario para la clase trabajadora y por esa razón es que se declaró el 28 de noviembre un paro de actividades, manifestando en todo momento que el Ejecutivo debía suprimir esta cláusula y dar una recomposición salarial para todos por igual”.
En el final remarcan que esta cláusula “de ‘a cuenta de futuros aumentos’ congela el salario a 17 mil trabajadores y trabajadoras que hoy cobran 800 mil pesos con el Decreto de Garantía y la cláusula gatillo solo la percibirán alrededor de 8.000 trabajadores y trabajadoras, por lo que la próxima paritaria será determinante para salir de la situación de angustia frente a la real pérdida del poder adquisitivo de los salarios de miles de trabajadores”.
Artículos relacionados