Recordaron historias
(Realicó) - La “Junta para la recuperación de la historia realiquense” presentó un nuevo capítulo de “Historias 3” para revivir la historias y anécdotas de La localidad. Bajo el lema “La historia debe ser de todos”, los expositores recorrieron la época del siglo XX, huellas, rostros y tradiciones que marcaron la identidad local.
La exposición fue el pasado fin de semana en el centro cultural. La jornada se organizó en cuatro ejes temáticos: La biblioteca Popular Presidente Avellaneda, las propaladoras del pueblo, colonia “Mauricia Iraola” y la estancia “La Victoria”, que en la actualidad funciona en el casco del Colegio Agropecuario, las fondas realiquenses y “Ramillete de Recuerdos”.
A través de los relatos y fotografías la actividad invitó a los presentes a recorrer distintas épocas del siglo XX. La consigna no solo fue recordar, sino también descubrir similitudes y diferencias entre momentos de la vida del pueblo separados por décadas.
La Biblioteca fue fundada en mayo de 1910, y donde no solo resguarda libros, sino también un mobiliario de valor histórico. El actual edificio ubicado en calle Sarmiento, fue inaugurado en 1925. Claudia Giraudo fue la responsable de relatar la historia de la creación de la biblioteca, su actual fachada, las mudanzas, entre otros relatos.
Luego llegó el turno de las propaladoras que surgen en la década de 1930. Carlos Rodrigo junto a José María González, contaron las historias que que función cumplían en esa época. “Transmitían publicidades, campañas electorales, anuncios de circos y novedades generales”, explicaron a los presentes. Además, el vecino Flavio Alvarez explicó cómo se elaboraban las publicidades de aquella época. Mirian Alvarez y Gabriel Colombatto recordaron la “Fonda de Cesari”, que en la década del 40 fue un punto de encuentro para los viajeros y vecinos. Los oradores expresaron que es necesario mantener viva la memoria colectiva de Realicó y transmitirla a las nuevas generaciones y pobladores que llegan desde otras regiones.
Artículos relacionados