Atuel: Mendoza admite que envía agua de drenaje a La Pampa
Rubén Ojcius, inspector de cauces y presidente de la Asociación de Inspectores de Cauces de Bowen, confirmó que el agua que ingresa a La Pampa por el cauce del Atuel, no es del río, sino de drenajes. El secretario de Recursos Hídricos del gobierno provincial, José Gobbi, le dijo a LA ARENA que “en sus declaraciones está confirmando dos cosas: que se quedan con toda el agua y que lo que llega a La Pampa no es agua del Atuel, sino de drenajes”, enfatizó.
Ojcius, se refirió en la radio mendocina FM Viñas a las inquietudes planteadas por una vecina respecto al cobro de cuotas y la distribución del agua de riego en la zona, y en ese marco desmintió que se haya cortado el suministro a productores en emergencia: “Si tenía un 90% de daño, no tenía obligación de pagar la cuota y nadie le iba a cortar el agua. Está por ley que no se puede cortar el agua a quienes están en emergencia”, dijo.
El referente del agro detalló que la normativa establece distintos niveles de pago según los daños en los cultivos. “Del 50% al 79% de daño se pagan tres cuotas del canon anual; del 80% al 100%, no se paga nada. Por eso no sé a qué se refiere esta persona que dice haber pagado 800 mil pesos con el 90% de daño”.
Consultado sobre el aumento del canon de riego, Ojcius confirmó que este año se registró un incremento considerable. “Sí, el canon subió mucho porque hacía dos o tres años que no se actualizaba. Con la inflación acumulada, se decidió hacer una actualización general, justo en un año de poca agua”, explicó.
Uso del agua.
Respecto a la organización del riego, Ojcius aclaró que las decisiones no son unilaterales, sino que se toman de manera conjunta con los jueces y juezas de cauce: “Yo no decido solo cuándo cortamos o largamos el agua. Lo hacemos entre todos, de forma democrática. Además, estamos esperando los pronósticos de escurrimiento desde Mendoza para planificar cómo vamos a regar durante la temporada”.
El inspector explicó que actualmente se riega cada diez días y que el caudal “hasta ahora viene bien”, aunque advirtió sobre la necesidad de cuidar el recurso para no quedarse sin agua en los meses más calurosos: “Si seguimos regando al ritmo actual, en enero podríamos tener complicaciones. Por eso queremos estirar la temporada para llegar con agua a diciembre y enero”.
Turnos de riego.
Ojcius también desmintió versiones sobre un supuesto reparto desigual de turnos de riego. “Todos regamos tres turnos. Si alguien regó dos, fue porque perdió uno, pero el cronograma fue el mismo para todos”, apuntó.
Por último, aclaró que el río Atuel no transporta agua por su cauce viejo, sino por el canal marginal, lo que a veces genera confusión entre los vecinos: “La gente ve el río con agua y cree que es agua del Atuel, pero es agua de drenaje. En nuestra zona, el río Atuel no descarga por el cauce viejo”, indicó Ojcius, confirmando la denuncia constante del gobierno pampeano.
Antes de finalizar, el productor remarcó su compromiso con los vecinos y recordó que también es afectado por la escasez. “Soy productor, vivo de lo que hago, y el agua también me hace falta. A veces parece que el inspector no tiene necesidades, pero a mí también se me secan los cultivos cuando falta agua”, sostuvo el referente del agro.
Ojcius señaló que en los próximos días se conocerá el pronóstico oficial de escurrimiento, que permitirá definir con mayor precisión la cantidad de agua disponible para la temporada de riego.
Artículos relacionados