Miércoles 07 de mayo 2025

Reflotan segunda experiencia de "cría" de vinos en el río Colorado

Redaccion Avances 19/01/2025 - 15.32.hs

El sábado 18 de enero de 2025, “será un día para recordar para los y las casapedrenses”, le dijo a LA ARENA, el buzo profesional Claudio “Toro” Ramírez. Él y un grupo recuperaron 500 botellas de vino pampeano del fondo del río Colorado, donde se “criaron” durante casi dos años. “Cumplimos un sueño muy importante para la Villa y su gente, La Pampa y nuestros ríos, y también para el buceo”, sostuvo.

 

Ramírez, se mostró feliz cuando lo contactamos. “El sábado sacamos las siete cavas con 500 (botellas) de vino Arumcó malbec 2021 producidos por Juan Pablo Morsoli en Gobernador Duval. Es un día monumental, estuvieron 20 meses a 11 metros de profundidad, y muestra de que no contaminamos es que muchas botellas habían sido colonizadas por cientos caracoles bivalvos propios del Colorado”, dijo pleno de entusiasmo el “alma mater” de ésta, que es la segunda experiencia de “cría” subfluvial.

 

También aseguró que “Estamos haciendo historia, hasta ahora se conocían ‘cría’ en cavas submarinas, pero, por lo que conocemos, es la única experiencia en el fondo de un río en América Latina. Y eso no es menor, es una ‘marca registrada’ que estamos haciendo en el río Colorado, en Casa de Piedra y en La Pampa”.

 

Tareas de reflote.

 

El operativo fue diseñado por el “Toro”, un conocedor del río, especialmente de aguas abajo del dique de Casa de Piedra. Allí, en un ámbito rodeado de bardas compuestas por paredes con restos fósiles de millones de años, fue el lugar elegido para, en mayo del 2023, depositar en el lecho del río siete cavas conteniendo 500 botellas de vino pampeano.

 

Ramírez, quien fue “el encargado del operativo de flotabilidad”, enumeró a los actores de ésta increíble actividad. Las tareas se dividieron en personas en tierra, ellos fueron Alberto Vico y su hija Dana; Rodrigo (Trenel), Florencia Rebolini (De Doblas y dueña del complejo Lago del Cielo); y Sergio Fernández (Santa Rosa).

 

Luego se alistaron los “nadadores de seguridad”, equipo compuesto por Maxi Schap (Santa Rosa); Valentín Ramírez (hijo del Toro); y Nicolás Siria (General Roca). Mientras quienes oficiaron de buzos y, desde la 7 de la mañana, trabajaron unas dos horas y media para extraer los vinos, fueron el Toro, Pablo Garro (esposo de Florencia Rebolini), y el profe Alejandro Costabel.

 

Ramírez le contó a este diario la “alegría” por el desarrollo de la actividad. “Salió todo perfecto, nos tocó un día soleado que nos dio una buena visibilidad lo que nos permitió hacer inmersiones excepcionales y cumplir con nuestro plan”, se ufanó.

 

Exposición en febrero.

 

Ramírez adelantó el destino de los vinos “criados” en el Colorado. “La idea que tenemos con Juan Pablo es exponerlos en febrero en la vinoteca ‘Marzo Sur’. Este vino, ojalá que por los misterios de Dios, pueda ser probado por todos los pampeanos, para que le sientan el gusto a la producción en 2023 y a la cría bajo el río en invierno, primavera, verano y otoño que los hace especiales”, reveló.

 

“Esta actividad tiene como objetivo reivindicar a nuestro río Colorado y que sea un símbolo para la defensa de nuestros ríos. Como dijo Juan Pablo –Morisoli- es una ‘patriada de pampeanidad’. Nuestro lema es: el río, su gente y su vino”, concluyó Claudio “Toro” Ramírez.

 

'
'