Reiteraron detalles de créditos
El Ministerio de la Producción reiteró las herramientas de financiamiento vigentes para el sector agropecuario. Mencionó la Línea de Inversión, Línea de Capital de Trabajo y Línea Compre Pampeano, además de la Línea para productores con certificado de emergencia por sequía y la Línea para Siembra de Grano Grueso, Implantación de Verdeos y Constitución de Reserva Forrajera.
La Línea de inversión está destinada a la compra de infraestructura rural; compra de reproductores machos y hembras; mejoras en vivienda rural, inversión en máquinas, equipos o herramientas, energías renovables, conectividad; implantación de pasturas perennes; intervenciones en bosque nativo.
Pueden acceder personas humanas o jurídicas radicadas o a radicarse en La Pampa. Cuenta con un monto de hasta $ 2.000 millones. El plazo es hasta 15 años (dependiendo del proyecto/actividad). El plazo de gracia de hasta 2 años y la tasa de interés es variable y cuenta con subsidio de tasa de 15 puntos.
La Línea de capital de trabajo está destinada para retención de terneras/os; compra de insumos para mejoramiento de genética; adquisición de terneros; mantenimiento de intervenciones en el bosque nativo. El monto es de hasta $ 300 millones y el plazo de hasta 36 meses. Al igual que en la línea anterior, la devolución puede ser mensual, trimestral, semestral o anual y cuenta con subsidio de tasa de 12 puntos.
Compre pampeano.
La línea es para quienes adquieran productos a proveedores pampeanos. Se podrán financiar inversiones en activo fijo o capital de trabajo por un monto de hasta $ 300 millones. El plazo es de hasta 5 años (inversión) o 18 meses (Capital de trabajo), con un plazo de gracia de hasta 12 meses, para proyectos de inversión. El subsidio de tasa en este caso es de 15 puntos. El proveedor que emite el presupuesto, deberá estar registrado en el Registro de Productos Pampeanos de Ministerio de la Producción.
Las solicitudes deben contar con el autorizado del Ministerio Producción y plan correspondiente de acuerdo a actividad; la devolución puede ser mensual, trimestral, semestral o anual (Dependiendo del proyecto/actividad); en caso de emprendimientos liderados por mujeres, se adicionan 5 puntos porcentuales de bonificación; la garantía es a satisfacción de BLP, contando con el acompañamiento de Fogapam.
La Línea para productores agropecuarios en emergencia es para productores agropecuarios con establecimientos en áreas de emergencia por sequía, los cuales deben contar con el Certificado de Emergencia. Está destinada a la Compra Forraje y los montos son de hasta $ 100.000 para vaca, vaquillona, novillo, toro y de $ 50.000 para ternero/a. El máximo de $ 10 millones por productor y la devolución consiste en un pago único de capital e interés al 30/12/2025. La tasa es variable, con una bonificación que varía según la zona (la bonificación va de 12 a 20 puntos porcentuales) y se suman 5 puntos para proyectos liderados por mujeres. La garantía es a satisfacción de BLP, contando con el acompañamiento de Fogapam.
Más financiamiento.
La Línea para siembra grano grueso, implantación verdeos y constitución reserva forrajera está destinada a productores agropecuarios con destino a la compra de insumos y preparación de sementera para siembra de grano grueso e implantación de verdeos de verano, destinados a reserva forrajera, como así también los costos para la confección de los mismos (rollos, fardos).
El monto disponible es de hasta $ 30 millones: la devolución consiste en un pago único de capital e interés al 29/08/2025. La tasa es variable, con una bonificación de 10 puntos a la que se suman 5 puntos de bonificación para proyectos liderados por mujeres y 10 puntos adicionales, si cuentan con certificado de emergencia. La garantía es a satisfacción de BLP, contando con el acompañamiento de Fogapam. Deben contar con Informe de Aptitud de Dirección de Agricultura.
Artículos relacionados