Renunció un funcionario de APA y queda una gerencia vacante
El Gobierno provincial oficializó la renuncia de un gerente de la Administración Provincial de Agua, la cual se hizo efectiva a partir del 1º de octubre de este año. Por el momento, la vacante no tendrá reemplazante.
La novedad se dio a conocer en la última edición del Boletín Oficial, que incluyó el Decreto Nº 4.235 con fecha del 25 de septiembre de este año. En su artículo 1º, se acepta "a partir del 1º de octubre del corriente la renuncia presentada por Eduardo Alberto Mangas al cargo de gerente de Acueductos de la Administración provincial del Agua, dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos". A su vez, se le "agradecen los servicios prestados en el ejercicio de su cargo".
Fuentes de Casa de Gobierno consultadas por LA ARENA explicaron que "renunció para trabajar en la inspección" de la obra del acueducto del río Colorado a General Pico. En ese sentido, explicaron que esta tarea, que será realizada por Aguas del Colorado, era incompatible con el cargo en la APA por lo que tuvo que dejarlo.
Esta novedad sobre el control había sido anunciada por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, quien recordó que en mayo de 2022 se firmó un convenio marco donde se estableció que el financiamiento y la ejecución corría por cuenta del Ejecutivo nacional, mientras que a La Pampa le correspondía "una tarea que es la más importante: la inspección de obra".
Rojo consideró que hay que ser "cada vez más celosos" de ese control y destacó que la provincia "va a tener presencia desde el primer momento", ya sea en los trámites técnicos y administrativos como en la ejecución. "No es una tarea menor", afirmó y destacó el criterio que adoptó el gobernador Sergio Ziliotto para que el control se haga a través de Aguas del Colorado. "Podríamos haber hecho licitaciones con consultorías o gente especializada, pero si tenemos la empresa Sapem, que es la que está operando el primer tramo que ha tenido en su momento inconvenientes y se han corregido, y se están haciendo obras complementarias. Es importante destacarlo".
El nuevo ducto demandará una inversión que, a valores de abril de este año, ronda los $35 mil millones y dará solución a la provisión de agua potable de calidad y en cantidad a las y los habitantes de Winifreda, Eduardo Castex, Monte Nievas, Metileo y General Pico. La obra es ejecutada por una UTE integrada por Supercemento SAIC, Rovella Carranza SA, CPC SA y C&E Construcciones SA y tiene un plazo de ejecución de 750 días corridos.
Un poco de historia.
La Gerencia de Acueductos nació durante el último período como gobernador de Carlos Verna, en 2015. "Se creó justamente pensando en que se iba a ejecutar el acueducto en esa gestión", indicaron.
Sin embargo, durante el Gobierno nacional de Mauricio Macri "hubo muchas dilaciones respecto a la ejecución de la obra. Incluso, estaba en el presupuesto nacional de 2017, pero nunca lo licitaron y siempre pusieron diversas excusas para dilatarlo".
Ante esto, el área que se había creado tuvo que reconvertirse. "Fue tomando otra forma", señalaron y precisaron principalmente se abocó a "planificar los desagües de los pueblos en riesgo de inundarse durante los eventos del 2017".
Las fuentes consultadas deslizaron que por el momento esa gerencia no volverá a cubrirse, "al menos por ahora". De todas maneras, estiman que eso podría cambiar a partir del 10 de diciembre.
Artículos relacionados