Rescataron los cuerpos de los andinistas
Un equipo de 30 rescatistas chilenos lograron retirar ayer los cuerpos de Raúl Espir, intendente de General San Martín; el escribano pampeano Sergio Berardo; y el guía mendocino Ignacio Lucero, del Cerro Marmolejo, en la Cordillera de los Andes.
Personal de Socorro Andino, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) y el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros iniciaron el operativo de rescate a primera hora de la mañana de ayer, y concurrieron en helicóptero hasta la zona donde se había localizado a los montañistas.
El traslado de los cuerpos se realizó uno por uno en varios vuelos en helicóptero, según informó el diario mendocino Los Andes. Para las 13 horas, los tres cadáveres ya habían sido trasladados al punto base de Lo Valdés, en la comuna de San José de Maipo.
El operativo demandó más de dos horas, detallaron desde Carabineros. Informaron, además, que solo contaban con un plazo de siete horas para hacer el rescate, ya que en ese lapso se abría una ventana de buen clima que iba a permitir finalizar con el trabajo de los rescatistas.
En el lugar había psicólogos y otros profesionales para trabajar en la contención de los familiares de las víctimas que esperaban el rescate de los cuerpos, y ahora se esperan los trámites necesarios para su repatriación. De acuerdo a lo que pudo saber LA ARENA, uno de los hijos de Espir y Lucas Lazaric, diputado provincial electo por Juntos por el Cambio oriundo de General San Martín y amigo del intendente, viajaron hasta Chile y aguardan novedades.
Hallazgo.
Espir, Berardo y Lucero estaban extraviados desde el miércoles pasado en el lado chileno del Cerro Marmolejo. El último contacto se dió ese miércoles, cuando el rastreador GPS que portaban indicaba que se encontraban a 5.800 metros sobre el nivel del mar. El domingo se notificó del extravío, y comenzó un intenso trabajo de búsqueda que involucró al Senapred, Carabineros de Chile, el Estado Mayor Conjunto, el Ejército de Chile y Socorro Andino Chile.
El hallazgo ocurrió el pasado lunes, en una zona cercana al último punto donde registrado por el GPS de los andinistas. La muerte fue constatada ese día por un grupo de tareas del GOPE. Los fuertes vientos y las temperaturas extremas impidieron el rescate, y las tareas se reanudaron y concluyeron ayer.
Hipótesis.
Ahora que los cuerpos de los tres andinistas ya fueron rescatados, se espera que el Servicio Médico Legal les practique autopsias para confirmar las causas de fallecimiento. No obstante, expertos ya elaboraron diversas hipótesis al respecto.
El diario La Nación consultó a especialistas que afirmaron que una de las primeras teorías que había surgido previo a los trabajos de rescate era que los tres montañistas iban unidos por cuerdas, y cayeron todos juntos a una grieta tras caerse uno de ellos. Pero una vez que se rescató el primer cuerpo, se descartó esa hipótesis.
La versión que corre con más fuerza está relacionada a lo climatológico. Dadas las condiciones climáticas adversas que persisten en esa zona, la hipotermia podría haber sido el causante de las muertes. Esta versión toma fuerza con el hecho de que los fuertes vientos y las temperaturas por debajo de los -15°C registradas en el Cerro Marmolejo interrumpieron los trabajos de rescate el lunes por la tarde.
Artículos relacionados