Viernes 13 de junio 2025

Rescinden el contrato con la ANSV por el ninguneo

Redacción 21/09/2024 - 00.13.hs

La Municipalidad de Santa Rosa informó que debido a las dilaciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en la registración del Taller de RTO Técnica Sur, se ha resuelto rescindir el "Convenio de Cooperación, Asistencia Técnica y Coordinación entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio de Transporte y el Municipio de Santa Rosa", suscrito por las partes el 4 de diciembre de 2023.Esta decisión del intendente Luciano di Nápoli va acompañada de una medida judicial que el propio jefe comunal presentó ante el Juzgado Federal, ante la negativa de la ANSV de dar curso al trámite de registración del taller habilitado en la Jurisdicción Local Santa Rosa en un todo de acuerdo a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, sus decretos reglamentarios y la Ordenanza 6977/23. “El municipio decidió implementar la RTO como una política de prevención de siniestros viales, dado el estado deficiente de muchos vehículos en circulación y la cantidad de siniestros que podrían ser evitados gracias a esta medida”, indicaron.

 

Mecanismo vital.

 

Asimismo, señalaron que “la RTO es un mecanismo vital para garantizar que los vehículos cumplan con los estándares de seguridad exigidos por la Ley de Tránsito. No solo es un trámite necesario, sino un instrumento preventivo que salva vidas al reducir la probabilidad de accidentes causados por fallos mecánicos o vehículos en mal estado”. “Independientemente del convenio rescindido la RTO sigue vigente y comenzará a ser obligatoria el 1 de octubre próximo. La prevención de accidentes es una prioridad de gestión en Santa Rosa, y la RTO es una de las medidas más eficaces para lograrlo”, dijeron desde la comuna. A su vez, señalaron que “en la ciudad de Santa Rosa actualmente hay dos talleres habilitados y ambos cumplen con los requisitos legales para realizar las revisiones. Cualquiera de las revisiones técnicas que se hagan en estos talleres, resultan válidas para circular en todo el territorio nacional. La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Tener un vehículo en condiciones óptimas no solo es una obligación legal, sino un acto de responsabilidad con la vida propia y la de los demás”. Notificación.

 

La notificación enviada a la ANSV indica: "En mi carácter de intendente de la Municipalidad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, notifico a usted que, conforme me habilita la cláusula décima del 'Convenio de Cooperación…' suscrito entre la Municipalidad de Santa Rosa y la ANSV con fecha 04 de diciembre del 2023, he resuelto rescindir el mismo dentro de los términos previstos”.“Asimismo, le hago saber que la presente decisión se encuentra motivada por la persistente negativa del organismo a su cargo en dar curso al trámite de registración del TRT habilitado en la Jurisdicción Local Santa Rosa. Quedan uds. debidamente notificados". Antecedentes. La adhesión al sistema de RTO en la Municipalidad de Santa Rosa tiene su origen mediante la Ordenanza 6977/23, que adhiere al artículo 34 de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, estableciendo la obligatoriedad de la Revisión Técnica en la ciudad para los vehículos que circulen por el ejido capital. Esta ordenanza transforma al Municipio en Autoridad de Jurisdicción Local del sistema de RTO al igual que otras ciudades como Puerto Madryn, San Luis, los municipios de Córdoba, Santiago del Estero, CABA, Formosa y la ciudad de Posadas, entre otras. La reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito establece que “Cada Autoridad Jurisdiccional determinará el número de talleres revisores que funcionarán en su jurisdicción, garantizando los procedimientos a los que se sujetará la selección y habilitación de los mismos, lo que deberá ser informado a la ANSV”.

 

En función de ello, se llamó oportunamente a Licitación Pública y se habilitó al único oferente presentado, cumplido lo cual se informó oportunamente a la ANSV quién se ha negado sistemáticamente a continuar el trámite, dando motivo a la decisión informada.

 

'
'