Miércoles 02 de julio 2025

Robaron equipos de rescate

Redacción 17/12/2024 - 00.27.hs

“Todos los técnicos del país están en alerta por si ofrecen los equipos, que solo les sirven a quienes se dedican al rescate o trabajo en altura”, lamentó Verónica Santander. La santarroseña se dedica a brindar capacitaciones sobre medidas de seguridad ante accidentes con rescate de personas y el miércoles pasado, en inmediaciones a donde se iba a desarrollar el Festival de Calles, le robaron del baúl del auto todas las herramientas de trabajo, valuadas en cinco millones de pesos aproximadamente. Según contó la damnificada, la Policía cree que los delincuentes utilizaron inhibidores.

 

En diálogo con LA ARENA, Verónica contó que en los últimos días, junto a la Secretaría de Trabajo, están brindando talleres sobre medidas de seguridad ante accidentes con rescate de personas. “La iniciativa deviene de la situación que estamos atravesando (NdeR: tras la muerte de los operarios de Vial A) con el rescate en espacios confinados y las medidas de seguridad e higiene”.

 

“El objetivo es que las instituciones cuenten con planes de evacuación y rescate actualizados, pero es importante aclarar que cada lugar tiene su riesgo específico y los planes son distintos. Sobre eso se está trabajando con la Secretaría de Trabajo”, explicó y manifestó que el miércoles pasado desarrollaron la capacitación con Gerardo Salvadori, director general de Inspección Laboral de la Secretaría de Trabajo. Fue para 15 empleados del área de Servicios Internos y de Obras Civiles de la Cooperativa Popular de

 

Electricidad.

 

La actividad se realizó el miércoles y el viernes pasado y la modalidad práctica se realizó en tres escenarios: las subestaciones transformadoras subterráneas ubicadas en la vereda del Museo de Ciencias Naturales (Pellegrini y Quintana), la SET de la esquina de Avellaneda y Lagos y por último la ubicada en el espacio verde del Tribunal de Cuentas de la provincia, en Centro Cívico. Allí, personal del Cuerpo de Bomberos, más específicamente la División de Rescate e Intervención con Cuerdas (DRIC), dictó una charla y ejecutó una muestra sobre rescate de personas.

 

Robo.

 

Finalizada la primera jornada -el miércoles-, Gerardo Salvadori se llevó los equipos de Verónica en su auto. “Pasó por donde se estaba por desarrollar el Festival de Calles (avenida San Martín y Luro) y observó que la gente que estaba armando el escenario no tenía las medidas de seguridad correspondientes”, aseguró y por ello el director decidió estacionar sobre la Padre Buodo para alertar a los empleados.

 

“Y en ese momento se produce el robo”, afirmó la técnica, pero no se dieron cuenta del hecho delictivo hasta el otro día, el jueves, cuando debían dictar otra capacitación. “Cuando me quiere entregar los equipos nos damos cuenta que los habían robado y que en el único lugar donde estuvo expuesto fue en la calle Padre Buodo”, agregó.

 

Inmediatamente realizaron la denuncia en la Seccional Primera y la Policía aclaró que “el vehículo no fue forzado y nos alertaron sobre la utilización de inhibidores de alarma. El equipo estaba en el baúl, no estaba a la vista ni en los asientos, por eso sospechan que se haya utilizado inhibidores.

 

Cinco millones.

 

Verónica detalló los elementos que se robaron: dos poleas Petzl, lov celeste, básic más rollclip, rig, grilon, puño derecho, avao body, polea tándem, polea doble arraigo, dos anillos de cordin, placa con dos maillones, ocho conectores grivel rosa, cuatro peztl a rosca, dos magnetrones, dos estructureros, un estribo petzl, un estribo cordin, cuatro anillos de acero, un exprés, un anticaídas deltaplus, cinco cintas de anclajes ME, chicote de cuerda dinámica, dos cabo mendy y una línea de vida horizontal textil ME de 20 metros.

 

“Es el equipo de rescate con el cual capacito a toda La Pampa porque estoy en el cuartel de Bomberos de Toay y soy instructora del Departamento de Rescate con Cuerdas de la Federación”, comentó y señaló que algunos elementos fueron adquiridos “fuera del país y otros durante 10 años”. Lamentó que no tiene seguro y que las herramientas están valuadas por “cinco millones de pesos, es imposible comprarlos con los costos que hay en la actualidad”.

 

Afirmó que “hasta el momento no hay novedades” de la denuncia, pero que “todos los técnicos del país están en alerta por si ofrecen los equipos, que solo les sirven a quienes se dedican al rescate o trabajo en altura. Los bomberos de acá también están en alerta y entiendo que hubo una reunión con el Ministerio de Seguridad, el cual también está al tanto de la situación”. Por último, dejó su número de teléfono: 2954 321731.

 

'
'