Rojas anunció “esperada obra” para Toay
El intendente de Toay, Ariel Rojas, aseguró que “tenemos la suerte de vivir en La Pampa, y los toayenses de vivir en Toay, porque en estos lugares pasan cosas lindas, cosas importantes, como la que vimos el martes al presenciar el anuncio del gobernador, de este plan para que los estudiantes puedan seguir sus estudios universitarios en nuestra provincia. Creo que es algo muy importante”.
“En nuestro pueblo también suceden cosas lindas, porque elevamos el martes al Concejo Deliberante una obra que es muy, pero muy importante, esperada por mucho tiempo y que nos va a posibilitar darle solución a una zona de Toay, probablemente la más antigua del pueblo, la zona sur-oeste, que tenía muchos problemas de anegamientos de agua, volviéndola casi imposible de transitar los días de lluvia”, explicó en Radio Noticias.
Y agregó que “está el proyecto listo para llevar adelante, lo realizó la Dirección Provincial de Vialidad. Me parece que son cosas importantes, cosas lindas, que no por ello tienen que hacernos olvidar de lo que está sucediendo a nivel nacional, porque lo que está pasando con nuestra Argentina es muy triste”.
Austeridad.
Respecto a la presentación del presupuesto nacional para 2026 por parte del gobierno nacional, y cómo se prepara Toay para hacer frente a los recortes que afectan directamente a la localidad, Rojas dijo que “seguimos como lo hacemos todos los días, con la mayor austeridad posible, tratando de priorizar aquellas situaciones que obviamente tienen que ver con lo social, con la educación, con la salud, y de la mano del gobierno provincial”.
“De esa forma creo que todos los intendentes en la provincia podemos llevar adelante nuestras gestiones, porque hay un federalismo, porque hay un respeto institucional, y porque la gente creo que así lo reconoce. Esa es la forma de poder gestionar y poder administrar”, indicó.
“Hace pocos días casi que se celebra que el presidente presente el presupuesto, cuando en realidad es una obligación que está en la Constitución, y parece mentira que hubiese gobernado casi dos años sin presupuesto, o mejor dicho, con el presupuesto de la gestión anterior. Con lo cual estamos viviendo a nivel nacional situaciones institucionales muy graves, que seguramente nos va a llevar mucho tiempo el poderlas revertir”, agregó el jefe comunal.
Expo Vivero.
Por otra parte, Rojas hablo de una nueva edición de la Expo Vivero, “que como todos los años, desde hace ya alrededor de 15 años, se viene desarrollando en el Jardín Botánico, que es un lugar muy bonito que tenemos aquí en Toay, ahí cerquita de la Avenida Perón. Se trata de un lugar fantástico para visitarlo cualquier fin de semana, pero como siempre decimos, en el fin de semana largo de octubre, se prepara para recibir a los viveristas de distintos lugares de la provincia y poder ofrecer sus productos”, dijo.
“Siempre es un buen momento para que la familia entera pueda disfrutar de este colorido, de esta linda propuesta, acompañada por diferentes grupos musicales en el escenario, por un patio de comidas con gastronómicos que ofrecen lo suyo. Si a eso le sumamos que es con entrada libre y gratuita, me parece que se transforma en una muy linda propuesta para que la familia entera pueda disfrutar de un fin de semana al aire libre”, enfatizó el intendente.
Y detalló que “este 11 y 12 de octubre, vamos a poder vivenciar una nueva edición de la Expo Vivero, aprovecho la oportunidad para invitar a toda la gente a que se concurra a este lugar. Cuando hicimos el anuncio justo había llovido, y está hermoso empezando a verdear el suelo, así que creo que para esos días va a estar impecable el predio, como lo tienen siempre los chicos, y esto hay que resaltarlo, el trabajo que hacen los que trabajan todo el año allí en el Jardín Botánico”, destacó Rojas.
Artículos relacionados