San Martín inauguró su iluminación
El Club General San Martín dio ayer un nuevo paso en su proceso de resurgimiento, al inaugurar la iluminación artificial del sector canchas del Complejo Malvinas Argentinas, que además fue bautizado como "San Martín campeón 1989", en homenaje a aquel equipo que quedó en la historia grande de la Liga Cultural de fútbol.
El acto se realizó en el marco de la primera jornada del Torneo "Entre Barrios" de fútbol infantil, que organiza la Subsecretaría de Deportes de La Pampa y que ayer inició su tercera edición con la participación de unos 500 chicos y chicas de escuelas y clubes barriales de toda la ciudad.
La ceremonia estuvo encabezada por el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar; el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli; la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni; el presidente del Club San Martín, Lucas Ovejero, el director de Deportes de la municipalidad, Gustavo Rodríguez, entre otras autoridades provinciales, municipales y dirigentes actuales y de otras épocas del club.
Durante la ceremonia, autoridades y dirigentes celebraron este nuevo paso que da San Martín, al estrenar las nuevas luminarias adquiridas a través del Programa de Infraestructura Deportiva y Eficiencia Energética que lleva adelante el gobierno provincial, y valoraron el hecho de hacerlo ante chicas y chicos de los diferentes espacios barriales de Santa Rosa.
Hubo un homenaje para Jorge Salas, ex DT de la institución en la época dorada del fútbol, y también descubrieron la placa que da nombre al sector, donde se emplazó la cancha de fútbol 11 de la institución. Finalmente, ante la cuenta regresiva coreada por todos los participantes del "Entre Barrios", se hizo la luz en San Martín, un club que sigue creciendo con el sueño de volver a ser lo que fue.
Recuperado.
El Club General San Martín fue recuperado hace algunos años por sus socios luego de un largo período de oscuridad por indebidos manejos que llevó a la institución al borde de la desaparición.
El club, fundado el 3 de febrero de 1949, "revivió" hace unos años a partir una serie de denuncias, en principio mediáticas y luego llevada adelante por una importante movida de simpatizantes y ex allegados, que culminó con la intervención de la Dirección de Personas Jurídicas de la provincia y la recuperación por parte de los socios.
Todo comenzó a gestarse cuando desde este diario se advirtió que se estaban vendiendo tierras pertenecientes al Club San Martín, que eran parte del predio que está ubicado sobre Avenida Palacios y que era conocido como la ex Quinta de las Monjas.
Luego de la actuación de una Comisión Normalizadora, el club recuperó su vida institucional y deportiva, y las diferentes comisiones fueron realizando diferentes trabajos para ir recuperando el club en términos de infraestructura, tanto en la sede social de Villa Santillán como en el Complejo Malvinas Argentinas -ex Quinta de las Monjas-, donde ayer se dio un paso más con la iluminación del sector canchas.
Artículos relacionados