Santa Isabel: la Fiesta Provincial del Chivito fue un éxito
(Santa Isabel) - El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, junto al intendente local, Guillermo Farana, encabezaron el acto central de la 32º “Fiesta Provincial del Chivito” que consistió en un desfile institucional. También hubo, entre viernes y sábado jineteada, concurso de caprinos, espectáculos artísticos, como la presentación del “Chaqueño” Palavecino, y bailes populares.
La celebración inició a las 17 con el acto inaugural y un desfile tradicionalista, seguido de destrezas gauchas y por la noche hubo espectáculos que incluyeron a artistas de renombre como el Chaqueño Palavecino, Súper Quinteto y Cachumba. Este sábado continuaron las actividades culturales y las destrezas durante el día, cerrando con otra jornada de grandes shows nocturnos.
El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; y el intendente Guillermo Farana. También acompañaron el diputado nacional Ariel Rauschemberger y la diputada provincial Noelia Sosa, el intendente La Humada, Marcelo Borgna.A ellos se sumaron funcionarios locales, concejales y vecinos no solo de Santa Isabel sino de una amplia zona.
El titular del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, llevó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y afirmó que “si bien vivimos tiempos muy difíciles, sostener las tradiciones, sostener las cosas nuestras es fundamental cuando nos quieren hacer decaer, nos quieren hacer perder la esperanza. En momentos en que nos quieren hacer creer que lo mejor viene de afuera, hoy más que nunca debemos hacer hincapié en nuestra cultura y tradiciones. Los felicito por sostener estas fiestas populares”.
“Guillermo habla de la solidaridad del pueblo de Santa Isabel. Cuando las situaciones agobian, tenemos el esfuerzo conjunto, el codo a codo, el poder mirarnos a los ojos y entender que cuando un compañero o una compañera está necesitando una mano, es necesario tenderla. Ahí está el secreto para alcanzar la mejor calidad de vida para nuestra gente”, dijo.
“Santa Isabel es ejemplo de un Estado presente, pero también de un Estado eficiente. Ahí está el secreto. Cuando nos hablan de que al Estado lo quieren dinamitar, en La Pampa está la muestra de lo importante que es y cómo llega a cada lugar el Estado. No importa qué tan grande o qué tan pequeña sea la localidad, ahí está con las obras necesarias en cada lugar”, afirmó el ministro.
La alegría de Farana.
Por su parte, el intendente indicó: “Hace un mes aproximadamente tuvimos un hecho climático que nos alteró a todos, pero esos vientos que pasaron, esa tormenta que cayó hizo que nos solidarizáramos más. Hizo que todo el pueblo de golpe a porrazo se encuentre en la calle ayudando a sus vecinos. Nos dimos cuenta del valor que tenemos todos juntos y pudimos hacer esta fiesta a pesar de todo”.
El jefe comunal agradeció la ayuda prestada por el Gobierno provincial. “Éso demuestra que acá en Santa Isabel hay un Estado presente, porque todavía tenemos el PAMI y sostuvimos el PAMI con el Gobierno provincial, porque no se cayó el ANSES y sostuvimos el ANSES, hay una licencia nacional de conducir, un hospital que estamos haciendo y que va a ser maravilloso”, concluyó el intendente Guillermo Farana.
Artículos relacionados