Jueves 19 de junio 2025

Santa Rosa recibe el Festival "Cultura Cooperativa"

Redaccion 16/05/2024 - 15.32.hs

“La cultura es política y nos organizamos de forma política y desde el cooperativismo y el asociativismo afianzamos puestos de trabajo rentados y a la vez con valores éticos”, definieron los organizadores del Festival Federal “Cultura Cooperativa” que se desarrollará entre viernes y domingo en Santa Rosa.

 

El evento corre por cuenta de la Federación de Cooperativas Culturales de Argentina (ARDE) y tendrá lugar en el Centro Cultural Medasur de esta ciudad, con la participación en la organización de la Secretaría de Cultura y la subsecretaría de cooperativas y mutuales del ministerio de Gobierno.

 

La propuesta incluye espectáculos artísticos de diversa índole, feria, talleres y espacios de debate y la apertura oficial será el sábado a las 10 de la mañana en el auditorio del Medasur.

 

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, participó de la conferencia de prensa y resaltó que “el gobierno de La Pampa entiende de la importancia de las cooperativas y de la cultura y en estos tiempos de ataque al pueblo pueden aportar herramientas para desarrollarse”, en contraposición al ataque que ejerce el gobierno de Javier Milei a todo el ámbito cultural del país. “Este es un camino a consolidar, acá se defienden derechos y se lucha por evitar ir a lugares a donde pretenden llevarnos”, definió.

 

“Las cooperativas de La Pampa saben que son aliadas estratégicas del gobierno y conocen la mirada política que el gobernador Ziliotto tiene hacia el sector”, cerró.

 

Desde hoy están en Santa Rosa cooperativistas de la cultura de diversos puntos del país, incluidas las de comunicación.

 

“Será un espacio de formación, diálogo y construcción colectiva, hacia adentro del sector cooperativo, pero también un espacio artístico abierto a todo el público”, indicaron.

 

Entre los anfitriones y a cargo de la organización, están las cooperativas locales Barba de Chiva y Visión 7, acompañadas por la Mesa de Gestión de cooperativas de trabajo. En el cronograma habrá un espacio para intercambio con cooperativas escolares.

 

“Lo cultural no es lo artístico, también lo es la manera en que las personas se relación entre sí”, sostuvo ante los medios Axel Weisel, uno de los visitantes que integra la conducción de ARDE. Agregó que “hoy, por la crisis económica y política, la cultura es un hecho de resistencia, un lugar desde construir un país mejor, una Argentina distinta”, y destacó que este fin de semana dejará ver un sinfín de expresiones “y la posibilidad de articular entre nosotros y con todos los sectores de la economía social políticas sustentables y que perduren”.

 

El viernes las actividades serán desde las 16 horas en el Medasur, también epicentro de toda la programación del sábado. Esa jornada cerrará desde las 23 con una peña popular con espectáculos en el espacio “Cheje”, de Alvear 455 de la ciudad. El domingo, el cierre será desde las 10,30 horas en el Centro Cultural El Molino, con una asamblea en la que esperan emitir un documento.

 

 

'
'