Se infartó jugando fútbol y lo salvaron por la Telemedicina
El intendente de Algarrobo del Águila, Oscar Gatica, le contó hoy a LA ARENA un episodio de enorme trascendencia para la medicina pampeana. Un futbolista de la categoría veteranos, que durante el partido había sentido dolores en un brazo y en el pecho, concurrió al Centro de Salud local donde se desvaneció. El médico, doctor Roberto Gaetán, y enfermera lo reanimaron e hicieron un electrocardiograma que ingresaron al programa de Telemedicina, allí detectaron un infarto en proceso que disparó el “código infarto” por el que lo medicaron y, más tarde lo derivaron a un hospital de mayor complejidad para colocarle un stent.
Un servicio esencial
Hoy a la mañana, temprano, antes de viajar a Santa Rosa para realizar las habituales gestiones semanales, habló con este diario y nos contó con enorme satisfacción que “esta situación la podemos contar como la demostración de que un Estado presente protege y promueve los derechos humanos de la sociedad, un Estado presente piensa en el bien común estableciendo servicios que mejoran la calidad de vida de todas y todos”, dijo.
Gatica, nos transcribió un informe de Salud Pública que explicó la situación en términos médicos que cuentan científicamente los dramáticos momentos. “Un ciudadano de 51 años, mientras practicaba un encuentro de fútbol, sintió un dolor primero en el brazo y luego en el pecho que oprimía pero a pesar de ello continuó jugando. Desconoció la amenaza”, contaron.
Con el correr de los minutos, y “ya en situación de mucho malestar concurrió al centro de salud donde al ingresar se desvaneció”.
“Prontamente la enfermera convocó al equipo de salud y luego de reanimarlo le realizaron un electrocardiograma que fue elevado al programa de Telemedicina Cardio 365 que confirmó que el paciente estaba sufriendo un infarto agudo de miocardio’ y el sistema les indicó poner en marcha el ‘Código Infarto’. El mismo consiste en inyectar un medicamento llamado trombolítico que permite diluir parte del trombo y permitir que la sangre fluya nuevamente y evite que el corazón se infarte o en su defecto minimice la secuela y también reduzca la mortalidad”, explicaron.
“Para que el infarto ocurra debe ocluirse el 100% de la luz de la arteria coronaria comprometida. El trombolítico inyectado al destruir parte del coágulo permite que la sangre le lleve oxígeno nuevamente al músculo comprometido”, agregaron.
Mayor complejidad
Posteriormente a las prestaciones médicas que permitieron estabilizar al vecino, recibió atención médica de mayor complejidad. “Luego, el paciente fue derivado a un centro que posee capacidad de realizar cateterismo cardíaco que se practicó 48 horas después de pasado el trombolítico y dilataron la lesión residual de la arteria coronaria comprometida colocando un stent en la misma”, informaron.
Desde Salud especificaron que “es de destacar que el tratamiento realizado en el Centro de Salud de Algarrobo le salvó la vida al paciente, y que el cateterismo cardíaco completó el tratamiento”.
Y , finalmente resaltó la capacidad y oportunidad que ofrece este programa médico que está instalado en prácticamente todos los Centros de Salud de La Pampa. “El paciente se asistió en Algarrobo del Águila igual que si hubiera vivido en Santa Rosa. Lo que la telemedicina desarrolla en nuestro extenso territorio salva vidas y quita la distancia en la ecuación de una medicina oportuna en la urgencia”, concluyó el informe.
Telemedicina en el oeste
Justamente el jueves pasado, en el marco de este programa, visitaron las localidades de Algarrobo y La Humada, las más altas autoridades provinciales del área de Salud, entre ellos el ministro, doctor Mario Rubén Kohan; el subsecretario,doctor Gustavo Vera; el director, doctor Carlos Delgado; y demás autoridades del Ministerio de Salud de la provincia.
Gatica reveló que “su recorrida por la zona tuvo por objetivo ver el funcionamiento del sistema de salud y también poder escuchar las inquietudes que surjan. Hoy nuestro Centro de Salud está equipado con recurso humano capacitado y también los instrumentos necesarios para llevar adelante la atención y traslados”.
El intendente recordó que en la oportunidad abordaron esta temática asi como una premonición. “Con ellos charlamos de que algo para destacar es que se cuenta con el servicio de Telemedicina, lo cual facilita las consultas a los profesionales especializados sobre cualquier patología, haciendo una atención más eficiente y eficaz en tiempos y recursos. De esta manera acortamos distancias, garantizamos calidad de atención y lo más importante salvamos vidas”, concluyó el intendente de Algarrobo.
Artículos relacionados