Se instaló el espíritu navideño
El espíritu navideño llegó a la capital pampeana. Los hogares, oficinas, empresas, lugares públicos o privados decoraron los espacios con guirnaldas, muchas luces, estrellas, Papá Noel, un pesebre y obviamente que no faltó el árbol de Navidad. Algunos eligieron de tamaño grande y otros más pequeños para ocupar un rincón de la casa. Pero ver las plazas y parques iluminados por esta fecha cambia, sin dudas, el andar de los vecinos y vecinas.
Ya hace unos días, el personal de la Municipalidad de Santa Rosa comenzó a decorar la plaza San Martín con el tradicional pino y pesebre ubicados frente a la Catedral. Ya se hizo costumbre observar la bola gigante que atrae a las familias para tomarse una fotografía; en esta oportunidad y como sucedió el año pasado, está frente al edificio comunal porque en cada esquina de la plaza ubicaron arcos llenos de luces para invitar al paso de los transeúntes.
Pero este año el gran atractivo es el recientemente inaugurado Parque Lineal. Ayer el espacio verde estaba lleno de familias que disfrutaron de los nuevos juegos y, además, se estaba desarrollando la primera edición del FestiCirco Pampa con artistas provinciales y nacionales. El anfiteatro estuvo colapsado y por ello los espectadores también se ubicaron en las vías del ferrocarril. El evento, con entrada libre y a la gorra, cerró con la actuación de la banda de salsa Tuco.
A su vez, el espacio gastronómico del parque albergó a quienes aprovecharon la tardecita y la noche para merendar o cenar. También estuvieron aquellos y aquellas que esperaron el encendido del pino de Navidad porque allí la municipalidad también colocó uno. Además, hay tres estrellas grandes que iluminan hacia la avenida Spinetto, un espacio ideal para tomarse fotografías.
La iniciativa de la comuna va en concordancia con lo que hicieron los distintos comerciantes de la ciudad, quienes aprovecharon sus vidrieras para decorar con luces, guirnaldas, regalos y de esa manera atraer a clientes.
Fecha conmemorativa.
Pero, ¿por qué se arma el árbol de Navidad el 8 de diciembre? Porque es el Día de la Inmaculada Concepción de María, una fiesta religiosa católica que conmemora la concepción de María sin pecado original y por ello ayer se desarrolló una misa frente a la Catedral para que los niños y niñas tomen la comunión. Esta celebración es considerada el inicio de la temporada navideña en la Argentina.
En nuestro país, la tradición de armar el árbol de Navidad el 8 de diciembre se remonta al siglo XIX. En esa época, un irlandés llamado Guillermo Furlong trajo esta costumbre a Buenos Aires, donde la difundió entre la comunidad irlandesa. En el resto del mundo, la fecha varía según el país. En algunos lugares, se arma el 25 de diciembre y en otros el día de Acción de Gracias, el cuarto jueves de noviembre.
Cabe destacar que la tradición de armar el árbol de Navidad se basa en la creencia de que el árbol representa la vida eterna. El árbol es decorado con luces, adornos y otros símbolos navideños, como estrellas, ángeles y renos.
Un domingo navideño y de circo.
Misa.
Ayer se conmemoró el Día de la Inmaculada Concepción de María y la celebración es considerada el inicio de la temporada navideña en la Argentina. Niños y niñas tomaron la comunión frente a la Catedral y la misa estuvo encabezada por el padre Juan Carlos Cipolla.
Campeonas.
Las jugadoras del Club All Boys que ganaron la Copa de la Liga Cultural de fútbol femenino llegaron a la plaza San Martín para festejar su triunfo y se tomaron fotografías en el arco navideño que armó la municipalidad. Muchos vecinos hicieron lo mismo que ellas con la bola gigante y el pesebre.
Circo.
Otro lugar de encuentro fue el Parque Lineal porque ayer terminó la primera edición de FestiCirco Pampa, donde actuaron artistas provinciales y nacionales. El anfiteatro fue el escenario principal de los espectáculos. Además, las familias esperaron la iluminación del pino de Navidad.
Artículos relacionados