Martes 06 de mayo 2025

Se realizó el primer juicio en Santa Isabel

Redacción 28/09/2023 - 00.47.hs

La Justicia pampeana dio un paso más en su política institucional de acercamiento real a la comunidad pampeana, al realizar por primera vez un juicio en Santa Isabel y, de esa manera, evitar que los testigos tuvieran que trasladarse 350 kilómetros para prestar sus testimonios.

 

Según informó el área de prensa del Superior Tribunal de Justicia, la audiencia se realizó el martes por la mañana y por la tarde, en una sala cedida por el Concejo Deliberante y fue encabezada por el juez de audiencia de General Pico, Federico Pellegrino. Ya a fines del año pasado se habían recibido en la localidad oesteña, y también por primera vez, dos declaraciones de menores en Cámara Gesell.

 

Durante la primera jornada del debate, Pellegrino escuchó los relatos de ocho testigos, en la causa donde se investiga a un hombre de 27 años como presunto autor de los delitos de abuso sexual agravado con acceso carnal, vía vaginal (dos hechos); en concurso real con privación ilegítima de la libertad, en un contexto de violencia de género. Además declaró una perito y se oyó el relato de una menor en Cámara Gesell.

 

Junto al magistrado se trasladaron a Santa Isabel la jefa de la Oficial Judicial de General Pico, Patricia Capellino, y el prosecretario Gabriel Pellizari, para colaborar en la recepción de los testigos y en la grabación de la audiencia; y Sergio Jacques y Jair Isoardi, quienes de desempeñan en la Secretaría de Sistemas y Organización de Santa Rosa y Victorica respectivamente, y se encargaron del armado técnico de la sala.

 

A su vez, desde Victorica -cabecera de la Cuarta Circunscripción Judicial, a la que pertenece Santa Isabel-, viajaron el fiscal Enzo Rangone, al fiscala adjunta María Susana y la defensora oficial María Soledad Trímboli. Previamente a llegar a esta instancia del proceso había actuado en el legaho penal el juez de control de Victorica, Carlos Espínola.

 

El juicio continuará mañana y el viernes en General Pico, con las declaraciones del resto de los testigos y peritos y los alegatos finales.

 

Con este traslado del juez, funcionarios y empleados a Santa Isabel se soslayó la necesidad de que los testigos domiciliados en la localidad del oeste tuvieran que viajar hasta General Pico -a 350 kilómetros de distancia, o sea 700 de ida y vuelta-, con los inconvenientes que les hubiera significado para sus tareas cotidianas.

 

'
'