Domingo 06 de julio 2025

“Se trabaja para garantizar servicios”

Redacción 26/02/2025 - 00.52.hs

El Sindicato de Trabajadores de la Salud Pampeana (Sitrasap) aseguró que se registra una baja de personal profesional en el Servicio de Cuidados Progresivos en el Hospital Favaloro de Santa Rosa. Según el sindicato, hubo una reducción “del 40 por ciento” en esa área al tiempo que advirtieron que ante honorarios insuficientes, “trabajadores renuncian al sector público para dar atención en la medicina privada”. Desde la dirección del establecimiento respondieron que “se está trabajando para la incorporación de nuevos profesionales”.

 

Ayer, el gremio de salud difundió un comunicado para alertar sobre la situación que atraviesa el Cuidados Progresivos. “La cantidad de personal profesional necesario en dicho servicio se ha reducido en un 40 por ciento en este último tiempo, situación que preocupa gravemente a esta institución, así como también a los mismos trabajadores y trabajadoras que se ven obligados a sostener la atención requerida”, señaló el Sitrasap. En el texto se agrega que “la situación actual puede profundizarse aún más si las condiciones laborales no mejoran”.

 

Según el sindicato, “la situación de crisis que venimos denunciando tiene su nacimiento en función de dos factores sumamente importantes: el primero radica en la falta de actualización en los honorarios médicos (guardias), los cuales además de generar un perjuicio en el trabajador y trabajadora que debe percibirlos, también genera rispideces entre los mismos trabajadores, quienes ven que no todos perciben la misma remuneración por una tarea similar”.

 

“El segundo factor que aporta a que esta situación se profundice aún más es que a raíz de estas discrepancias en el monto del valor de guardia, vemos trabajadores y trabajadoras que han decidido renunciar al sector público para dar atención en el sector privado”, añadieron.

 

“Se envió nota a la dirección del hospital y al Ministerio de Salud, solicitando se normalice a la brevedad los problemas mencionados, estando a la espera de su intervención y urgente solución”, finalizaron.

 

Nueva incorporación.

 

En respuesta a las declaraciones emitidas por el gremio local, la Dirección del Hospital hizo hincapié en que la institución “garantiza la atención” en todos los servicios. “Durante el transcurso de la pandemia, el número de médicos asignados al Servicio de Cuidados Progresivos se incrementó significativamente. Sin embargo, desde finales de 2024 hasta la fecha, este número ha retornado a su nivel previo debido a razones personales y por no querer cumplir con el horario y mínimo de guardias exigidas por ley”, apuntaron.

 

“También es importante recordar que ciertas medidas implementadas por el Gobierno nacional, como el pago del impuesto a las Ganancias, han afectado a muchos de nuestros profesionales, especialmente a aquellos que no presentaron medida cautelar”, recordaron.

 

Por último, manifestaron que “se tomaron acciones decisivas para mitigar el impacto del número de profesionales y garantizar la continuidad de nuestros servicios. Además, se está trabajando para la incorporación de nuevos profesionales”.

 

'
'