Miércoles 02 de julio 2025

Secuestraron 900 barbados de vid

Redacción 10/12/2022 - 01.08.hs

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en 25 de Mayo secuestró 900 barbados de vid que no contaban con los requisitos necesarios. Al frenar su ingreso a la Patagonia de este material de propagación vegetal, se evitó que esté "en riesgo la sanidad vegetal de la región".

 

Según informaron desde el organismo, se trata de barbados de vid (portainjertos), "un material que puede ser vehículo de plagas y enfermedades que no están presentes en la región. En este sentido, los controles cuarentenarios son fundamentales para proteger la sanidad de la producción".

 

La detección se realizó en el Puesto de la Barrera Sanitaria del Senasa ubicado en 25 de Mayo, La Pampa, durante un control de rutina. Allí, el conductor de un transporte "manifestó que llevaba frutas y hortalizas desde la localidad mendocina de Villa Nueva hacia El Hoyo, en Chubut", indicaron.

 

Luego de realizar el control de la documentación de la mercadería, el agente del Senasa hizo una inspección física y detectó el ocultamiento de seis cajas con material de vivero. "Las mismas estaban disimuladas debajo de frutas y hortalizas, y no habían sido declaradas", precisaron.

 

Tras verificar que se trataba de 900 barbados de vid que no contaban con la documentación de respaldo y que podrían constituir un riesgo sanitario, se realizó "el decomiso y se determinó su destrucción. De este modo se evita la circulación de material que pueda ser vehículo de plagas y enfermedades perjudiciales para la producción agropecuaria".

 

'
'