Seguridad: refuerzan trabajo interprovincial
El Ministerio de Seguridad de La Pampa desarrolló un nuevo operativo interprovincial con Buenos Aires. El trabajo en conjunto entre ambas jurisdicciones tiene como objetivo intensificar los controles en rutas y caminos vecinales que conectan a las provincias. La jornada se desarrolló por turnos y afectó a recursos humanos y logísticos de las Unidades Regionales I y III, así como las Coordinaciones de Seguridad Rural y Lucha Contra el Narcotráfico.
Según difundieron en la Agencia Provincial de Noticias, este operativo es parte de una serie de acciones articuladas que dieron inicio el mes pasado en Catriló, en el marco del convenio de colaboración, cooperación y asistencia recíproca firmado por los gobernadores Sergio Ziliotto y Axel Kicillof en junio de este año. “La continuidad de estos trabajos fortalece la seguridad en las zonas limítrofes, con especial énfasis en áreas rurales y la lucha contra el narcotráfico”, indicaron desde el ministerio en un comunicado de prensa.
Coordinación e infracciones.
La misión de este despliegue fue realizar controles móviles y estáticos en los límites jurisdiccionales, involucrando a las comisarías departamentales de ambas provincias, además de las divisiones de Seguridad Rural. El dispositivo incluyó cinco puestos camineros y un número equivalente de puntos estratégicos a lo largo del Meridiano V, con el fin de reforzar la vigilancia en las rutas que interconectan La Pampa con Buenos Aires.
El Departamento de Operaciones Policiales de La Pampa (D-3) tuvo a su cargo la coordinación operativa del despliegue, mientras que la Coordinación de Seguridad Rural y la Coordinación de Lucha Contra el Narcotráfico intervinieron en controles específicos, particularmente en los puestos camineros. En estos puntos, se realizaron inspecciones con apoyo de escáneres y canes adiestrados para detectar sustancias ilegales, además de verificarse la documentación de vehículos, entre otras fiscalizaciones.
El operativo permitió la detección de diversas infracciones, destacándose un acta por licencia de conducir vencida y el secuestro de una carabina calibre .22, cuyo portador no presentó la documentación requerida para su transporte.
“Estas acciones coordinadas refuerzan los controles en la prevención de delitos y la contribución a la seguridad pública en las zonas rurales y de frontera”, destacaron y expresaron que el trabajo sostenido en el tiempo “refuerza la protección de la ciudadanía y permite un mejor control sobre el tráfico de bienes y personas”.
Artículos relacionados