Jueves 08 de mayo 2025

Sigue el reclamo por los trabajadores de radio comunal

Redacción 31/10/2023 - 09.29.hs

“Esta jornada histórica nos encuentra como siempre, combinando la lucha con la celebración” explicó Milton Fernández, secretario general del Sindicato de Prensa. El reportero acudió al abrazo simbólico a la legislatura luego de presentar en la Subsecretaría de Trabajo un documento que “rechaza la falta de legitimación activa” argumentada por la Municipalidad de Santa Rosa, ante el conflicto por precarización laboral de los periodistas que se desempeñan en la Radio Municipal.

 

Mediante un documento, el Sipren ratificó su “ámbito de actuación personal y geográfico y la representatividad legal de sus trabajadores” y Fernández advirtió que “continuaremos con esta lucha hasta que tengamos un resultado positivo y podamos sentar a la municipalidad a dialogar en una mesa, como precisamente corresponde hacer en democracia”.

 

Recordó que “los compañeros de Radio Municipal se encuentran absolutamente precarizados y la patronal está violando todos sus derechos, incluyendo el Artículo 14 de la Constitución Nacional, la Convención de la OIT que garantiza una libre sindicalización y el Estatuto del Periodista Profesional (Ley 12908)”.

 

Desde el gremio advirtieron que si el municipio “respeta la voluntad de ser representados de los trabajadores y reconoce al Sipren en una mesa de negociación, podríamos comenzar a resolver este conflicto, garantizando que se respeten sus derechos, mediante un contrato laboral, un seguro y una cobertura social, como disponen las normas vigentes”.

 

En el contexto de celebración por 40 años de aquella elección que consagró presidente a Raúl Alfonsín, “los tres valores fundamentales de la democracia son libertad, justicia e igualdad, pero no tenemos garantizado ninguno de los tres”, concluyeron.

 

En cuanto al contexto general de la actividad de prensa, advirtieron que “nuestro sector padece un estado de precarización muy grande y una gravísima reducción salarial, que atentan contra la producción y el desarrollo de las empresas periodísticas. Estamos atravesando un momento muy difícil que pone en riesgo la continuidad de las empresas y la función esencial del periodismo en un sistema democrático”, confesaron.

 

'
'