Sin obras viales, piden que se elimine el Impuesto a los Combustibles
El ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo, recibió una dura contraoferta de parte de los gobernadores que se reunieron ayer en Entre Ríos. A su advertencia sobre la posibilidad de eliminar Ingresos Brutos y compensar ese ingreso con el IVA, los mandatarios le pidieron que en lugar de tocar recursos de las provincias elimine el cobro del Impuesto a los Combustibles (ICL), recaudado enteramente por Nación.
El argumento para la eliminación es conocido, pues es una de las quejas más extendidas de la gestión del pampeano Sergio Ziliotto respecto a Nación, ya que el Estado central recauda cada vez que se despacha un litro de combustible pero no le da a esos fondos el destino específico que fija la ley: las obras viales y el mantenimiento de las rutas nacionales.
Cabe recordar que el Ministerio de Economía de la Nación lanzó una propuesta de crear un Super IVA. ¿Qué significa? Permitir que los gobiernos provinciales aumenten la parte local del IVA, a cambio de eliminar impuestos provinciales. La propuesta no hizo otra cosa que tensar aun más la relación que Nación tiene con las provincias, cuyos gobernadores, no importa el signo político, están cansados que Milei les saque recursos y no toque los impuestos que van directo a las arcas del Estado nacional.
“Ya que no hacen las obras y las rutas son un desastre, bueno que lo eliminen”, dijo ayer un gobernador al portal La Política Online. Desde el portal de noticias aseguraron que esa posición es compartida por los intendentes. A estos últimos, Nación les exige que eliminen la tasa vial, por lo que también le reclamaron, como contrapartida, que deje de cobrar el ICL, ya que las obras viales que debería hacer Vialidad Nacional con esos recursos no se hacen.
“Caputo quiere eliminar el principal componente de la recaudación de las provincias, pero no toca retenciones, impuesto al cheque ni el ICL, que son los que no se coparticipan. Que elimine el impuesto a los combustibles que deberían ir a financiar obra pública que está totalmente paralizada”, se quejó ante LPO un ministro del gobierno de Santa Fé que participó del encuentro de gobernadores en Paraná.
Lo mismo dijo el macrista Ignacio Torres, gobernador de Chubut: “Se traspasa la responsabilidad del mantenimiento de rutas a la provincia con la partida correspondiente, o se elimina el impuesto. Lo que no se puede hacer es seguir cobrando impuestos que tienen asignaciones específicas y subejecutar ese dinero.”
LPO citó un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) que revela que “los tributos de mayor aumento real fueron combustibles líquidos, con 44,5%; seguido por derechos de exportación (retenciones), con 41%, y Ganancias, con 33%.”
Artículos relacionados