“Subas de tarifas no quedan en manos de las cooperativas”
(Eduardo Castex) - El gerente de la Cooperativa de Electricidad de Winifreda (CEW), Hernán Camps, explicó que las actualizaciones tarifarias dispuestas por el gobierno nacional “no quedan en manos de las cooperativas y ese dinero no queda en La Pampa”, porque se destinan para “el costo de generación” de las distribuidoras mayoristas. “El costo de la compra de energía aumentó muchísimo y eso tiene un peso muy importante en el componente de la tarifa”, explicó en una comunicación telefónica con Radio DON de esta localidad.
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial recientemente anunció que, tras analizar el impacto del nuevo aumento definido por el gobierno nacional, en La Pampa se tendrán que actualizar las tarifas sobre los consumos de noviembre, y se reflejarán en el vencimiento de enero. La suba promedio será del 5,49 por ciento, determinó la comisión que evalúa la incidencia de las medidas nacionales en el cuadro tarifario provincial.
El dirigente cooperativo winifredense destacó el impacto negativo que tiene en el movimiento cooperativo pampeano “las desregulaciones del gobierno nacional” en el mercado energético, favoreciendo a las generadoras y ahora con la intención de privatizar represas generadoras de energía eléctrica. “Todas esas desregulaciones van a impactar en la estabilidad y el costo del servicio. Ya sabemos lo que ocurrió con las privatizaciones de los años 90, porque esas empresas establecen precios que difieren si la empresa la maneja el Estado o el Estado genera una empresa mixta asociándose con capitales privados. Todo eso lógicamente se traslada a los usuarios. Nosotros, las cooperativas, somos el último eslabón como distribuidores de la energía eléctrica”, expresó.
“En La Pampa tenemos consumos marginales a nivel nacional, tendremos que ver cómo vamos a resolver los inconvenientes para garantizar un suministro de servicio confiable, estable y que lo puedan pagar nuestros asociados”, anticipó. Pero, también resultado que en esta provincia “afortunadamente ya se viene trabajando en energías renovables, en energía eficiente y en el tema del uso racional de energía, y esas herramientas nos van a permitir superar estos cambios que se van implementado”
“Hoy las cooperativas estamos afrontando la pérdida de los grandes consumidores, y miramos con atención el tema del peaje para poder atender a esos grandes usuarios que se nos van del sistema cooperativo al sistema interconectado nacional, a la Cammesa. Bueno, son todos desafíos que día a día se van atendiendo y tendremos que diseñar una estrategia común entre todas las cooperativas”, anticipó.
Inversiones.
La CEW adquirió una nueva grúa de importantes características para realizar tareas de complejidad y precisión, que se destinará para obras eléctricas y servicios generales de los trabajos que realiza de la entidad solidaria. La grúa se puede controlar con un joystick, para lo cual fue capacitado un trabajador en Córdoba, y eleva los brazos hidráulicos a 21 metros y tiene una capacidad de carga de hasta 28.500 metros.
Camps explicó que se utilizará para trabajos de iluminación en espacios comunitarios de clubes, municipios y/o empresas, y otras tareas de proyectos “Llave en mano” que se realiza con hormigón armado. Además, servirá para el movimiento de las columnas de hormigón que fabrica la CEW.
Actualmente estamos trabajando en varios pueblos y en Santa Rosa. Tenemos pactadas varias obras que tenemos que ejecutar con instalaciones del programa de recambio de luminarias led del gobierno provincial o la mejora de iluminación en algunos precios. “Tenemos doce proyectos que estamos esperando que nos den el Ok para comenzar a trabajar”, reveló.
También la cooperativa winifredense adquirió un tercer molde para fabricar columnas de hormigón de importantes dimensiones. Los postes de hormigón pretensado tienen 16,5 metros, y tienen una resistencia de 3.000 kilogramos de rotura. “Es una columna de mayor porte que tenían demanda en la zona y hasta el momento no la podíamos hacer, y ahora ya tenemos algunos pedidos de distintas localidades pampeanas e incluso consultas de otras provincias”, dijo.
Artículos relacionados
