Viernes 04 de julio 2025

Taxis: aprobaron tarifa nocturna

Redacción 01/09/2023 - 01.18.hs

El Concejo Deliberante de Santa Rosa aprobó por unanimidad el dictamen para la desvinculación del destino como espacio verde y uso comunitario de un inmueble y la aceptación de otro, ubicado en el barrio Santa María de La Pampa, a titulo gratuito por parte del IPAV a título gratuito para la Municipalidad.

 

En el lugar desvinculado como destino de espacio verde se realizará la obra "Obras de Completamiento Barrial - Relocalización por Emergencia Sanitaria - Construcción de 16 viviendas en la Ciudad de Santa Rosa", en las que el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda relocalizará a 16 familias del Barrio Almafuerte.

 

Mariano Rodríguez Vega (Frejupa) explicó que estas viviendas tienen como fin la relocalización de vecinos y vecinas del barrio Almafuerte. "Es una obra importante que viene a solucionar un problema vigente desde hace años en la zona del barrio Almafuerte que es inundable por lo que ante cada lluvia, las consecuencias las pagaban los vecinos, perdiendo sus cosas", dijo el edil.

 

Y añadió: "Quiero destacar la respuesta del gobierno provincial y del municipio en un trabajo conjunto, entendiendo las necesidades de estas familias y avanzar sobre una solución concreta en un aspecto tan importante de la vida de los vecinos como es la vivienda. Es posible con un Estado presente y comprometido con las necesidades de la gente, en otra época durante cuatro años no nos toco ni una casa en la pampa de fondos nacionales, y ahora estamos aportando soluciones".

 

Ordenanza de taxis.

 

Por otro lado, fue aprobada por unanimidad la modificación de tres artículos de la ordenanza que regula el Servicio Público de Coches Taxímetros. Rodríguez Vega explicó que se propone una modificación que comprende tres puntos.

 

El primero corresponde a una actualización trimestral del cuadro tarifario en forma de porcentaje indicado por el Índice de Precios al Consumidor elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC). Dicho porcentaje queda sujeto a la actualización de la fórmula polinómica semestral realizada por la Dirección de Servicios Públicos y Transporte, encargada de actualizar los costos del servicio.

 

El segundo punto establece que las licencias que queden vacantes deberán ser otorgadas por el Departamento Ejecutivo a aquellos choferes habilitados de mayor antigüedad.

 

La tercera modificación, busca la implementación de una tarifa nocturna de lunes a domingo con un incremento del 12% sobre la tarifa diurna.

 

"La propuesta va en la misma línea en la que trabaja la gestión desde que asumió, mejorar el servicio para los usuarios y mejorar las condiciones de los trabajadores. Así, en estos casi cuatro años de gestión, se han entregado un total de 34 licencias nuevas, de las cuales la mitad han sido a choferes de antigüedad, un reclamo histórico del sector. Sabemos que mejorar las condiciones de los trabajadores es mejorar el servicio, para que haya más autos en la calle y puedan atender las necesidades de los santarroseños", dijo Rodríguez Vega.

 

Donación de inmueble.

 

También de forma unánime se aprobó la donación de un inmueble a la Defensoría General de la Nación, destinado a la construcción de la sede conjunta de la Defensoría Pública Oficial ante los Juzgados Federales de Primera Instancia y de la Defensoría Pública Oficial ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal, y la autorización del derecho de uso y ocupación de un inmueble a la Asociación Club "Voley 5000" para el funcionamiento de su sede. "Desde el Departamento Ejecutivo se envía esta ordenanza para establecer condiciones y formalizar el acuerdo que le va a permitir al club buscar financiamiento para infraestructuras", explicó Rodríguez Vega.

 

Asimismo, la totalidad de concejales y concejalas aprobaron la iniciativa que permite autorizar al Gobierno de la Provincia de La Pampa para que a través de su Ministerio de Obras y Servicios Públicos ejecute el proyecto y la obra relacionada con el Instituto Superior de Formación Docente "Escuela Normal de Santa Rosa".

 

Excepción.

 

También fue votada por unanimidad la iniciativa que autoriza a exceptuar a la Universidad Nacional de La Pampa de un punto referido a espacios de estacionamiento del código urbanístico, con el fin favorecer la ampliación y remodelación del Colegio Secundario de la institución.

 

Además, se aprobaron autorizaciones para la ejecución de tres obras de gas natural, y el establecimiento de un sentido único de circulación obligatoria a las calles Eliseo Tello, Selva y Teófilo de la Colina.

 

También fue autorizada una excepción a la ordenanza de política mortuoria, y la iniciativa que establece que los vehículos oficiales municipales exhiban un adhesivo que contenga la leyenda "Las Islas Malvinas son Argentinas".

 

Por último, fueron aprobadas diferentes declaraciones de interés municipal referidas a la obra del escritor Aldo Omar Alonso; el "Encuentro de 12 horas de Mini Básquet Marcelo Pastor", a realizarse el día 2 de diciembre, el Taller Anual del Sistema de Información Universitaria 2023, a realizarse los días 5 y 6 de octubre; el Selectivo Federativo y Torneo Pampeano de Gimnasia Artística, organizado por la Federación Pampeana de Gimnasia, a realizarse el día 9 de Septiembre en nuestra ciudad; y el trabajo discográfico "30 Años del Dúo Roston - Cuello", que se presentará el día 24 de septiembre en el Teatro español.

 

"Las unidades en la calle".

 

El la sesión del Consejo Deliberante estuvieron presentes representantes de todos los sectores relacionados con los taxis, dueños, choferes, y el sindicato, quienes celebraron la decisión unánime de las y los concejales.

 

El secretario general del Sindicato de Peones de Taxis, José Bocalatte, señaló que "hace años que veníamos pidiendo la tarifa nocturna, éramos una de las pocas ciudades en el país que todavía no la tenía. En General Pico ya está en la ordenanza que va a salir ahora en octubre también, lo mismo que en Santa Rosa".

 

"Sobre todo en estos momentos que la noche tiene alcohol cero y necesitamos tener nuestras unidades en la calle. Los empresarios, ante este problema que tenemos en el país, muchas veces paraban los coches porque no era redituable tenerlos de noche. Así que ahora esto va a ayudar, no te digo que es lo ideal, pero por lo menos ya está en la ordenanza y vamos a seguir trabajando para más adelante, a ver si podemos llegar a lo que habíamos pedido, que era un 20%", señaló el dirigente.

 

Asimismo, dijo que "estamos tratando de ver a ver si el aumento trimestral que también va a salir, sea sobre fines de septiembre y ya esté incluido ahí el 12% de la tarifa nocturna. Esas son decisiones que van a tomar en Transporte en estos días", señaló.

 

'
'