Viernes 11 de julio 2025

Taxistas: “El trabajo mermó porque no hay plata”

Redacción 05/08/2024 - 00.07.hs

“El tema de la tarifa, si bien al principio fue como que pegó un cimbronazo bastante importante, no creo que haya habido una repercusión tan grande en la gente; pero sí es verdad que mermó el trabajo un 60% porque no hay plata”. Ernesto Forastiero, tesorero de la Cámara de Propietarios de Taxis y Radiotaxis se refirió a la actividad de su sector.

 

El dirigente aclaró que pasa siempre que “se aumenta un peso, porque fue bastante importante, pero no hubo en la gente una repercusión que dijera: ‘¡Uh, qué caro!’ No sucedió, y por más que hubo un incremento no se produjeron tantas quejas, aunque es verdad que mermó a la mitad el trabajo. Pero no es porque esté caro, sino que no hay plata. Todo aumenta, pero los sueldos no lo hacen en la misma proporción conque aumentan las cosas”.

 

Cabe señalar que los primeros días, después que fueron informados los aumentos de tarifas, resultaba bastante evidente que muchas personas preferían caminar, o apelar a la bicicleta u otros medios. Bastaba con ver –frente a la Universidad- toda la cuadra donde está la parada con autos esperando pasajeros.

 

Y también es verdad que algunos propietarios de taxis declaran que “se trabaja un poco más por las mañanas”, pero en el caso de la persona que habló con este diario en estos días (tiene chofer y él lo trabaja por las tardes) declaró que maneja su auto por las tardes “no hago más de 7 u ocho viajes… y es poco”, se resignó.

 

Forastiero, en tanto, al hablar del tema de la tarifa se mostró conforme con las actuales autoridades del área en la Municipalidad. “Realmente nos han apoyado, porque los directores anteriores nos venían gambeteando y nos dibujaban… A lo mejor no tanto los directores de Transporte, sino la gente del Concejo, que un día nos daban un porcentaje y al otro día hablaban de otra cosa. Si bien nuestra Cámara tiene que estar en la mesa, se pide un estudio de costos y nos juntamos, pero no era fácil acordar. ‘¿A cuánto está esto?, ¿A cuanto el repuesto?, ¿por qué te dio tanto?’, nos decían”.

 

“La cuestión es que se hace la polinómica y se discute sobre la mesa. Pero qué pasaba: ellos llevaban la suya y es la que quedaba. Eso haciendo números con repuestos muy baratos, que no sé de dónde sacaban los precios… Ahora, por lo menos con la primera polinómica que tuvimos con esta gente nos dio bien”, reconoció.

 

¿Y los Uber?

 

“Con respecto a Uber por supuesto tenemos nuestra mirada… La cuestión es sencilla, es una empresa de negocios, no es una empresa de transporte y servicio. Y hay que partir de la base de que no está legislado, y si no hay ley listo… no hablemos más”, expresó.

 

“No da para más, ni para ponerse a discutir ni para sentarse. No está legislado,y ahí se termina el tema”, reafirmó.

 

Y siguió con su crítica: “Después, y para agregar, no hay quien los controle… tienen publicidades muy bonitas, y te dicen ‘ahí viene Juancito, Pedrito o vaya a saber quien a buscarte y vengo a regalarte no sé qué cosa…’. ¿Quién te conoce?”, casi se indignó.

 

“Además no tienen seguros contra pasajeros transportados, no tributan que es la parte más grave, no dejan aquí ni una moneda.Nada de nada. No tienen carnet profesional, ni psicofísico, no pasan por el psicólogo (está dentro del psicofísico). Entonces para qué lo querés. Pero sabemos que aquí no se va los va a aceptar”, indicó.

 

Los taxis truchos.

 

Es bien sabido que en la ciudad son muchos vecinos que con sus autos particulares transportan a otros, cobrando una suma más módica que un viaje en taxi.

 

“Con respecto a los truchos sí, hay muchos, lo sabemos. Cuando estaba Pablo Pera de director en la Municipalidad salimos a trabajar en conjunto con la Cámara, y así en el hospital se levantaron varios taxitruchos. Pero la verdad es que las multas eran irrisorias. Pero ahora no, se actualizaron y son montos importantes”, aseguró Forastiero.

 

Siguió diciendo en cuanto a los taxis truchos que “hay un compromiso desde el Gobierno que se va a trabajar con inspectores, policías y la grúa. Se los levantará, se les labrará un acta y tendrán que pagar una multa importante, y como el auto va al corralón van a tener que pagar estadía y demás. Es así, y va a ser tanto para un Uber como para un trucho”, concluyó.

 

'
'