Técnicos de INTA viajaron a al CONAE en Córdoba para programar riego
(25 de Mayo) - La novedad fue expresada a través de la página oficial del INTA de 25 de Mayo en Facebook. Allí, la ingeniera en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Carolina Aumassanne; y el ingeniero agrónomo, Dardo Fontanella, integrantes de la Agencia 25 de Mayo, comentaron que fueron recibidos por autoridades y profesionales de la Gerencia de Observación de la Tierra de la CONAE en el Centro Espacial “Teófilo Tabanera”, ubicado en Falda del Cañete, Córdoba.
Monitoreo del Colorado.
“El motivo del encuentro fue el trabajo conjunto que realiza hace dos años para el monitoreo de la cuenca del río Colorado”, informaron. Aumassanne y Fontanella, y otros colegas de la AER Colonia 25 de Mayo del INTA, hace años desarrollan informes Hidrometeorológicos de la cuenca del río Colorado.
“En cuencas de régimen nival, como es el caso de la cuenca del río Colorado, las variaciones espaciales y temporales de la cobertura de nieve determinan la disponibilidad de agua, dado que la superficie cubierta de nieve es un claro indicador de la cantidad de recursos hídricos almacenados”, explicaron oportunamente.
“Actualmente, existe la posibilidad de contar con información derivada de sensores remotos para cuantificar la cobertura de nieve y conocer con algunos meses de anticipación el volumen de agua que estaría disponible para los diversos usos (urbano, agrícola, minero, entre otros). Además, existen otras fuentes de información que permiten estimar componentes del balance de agua, resultando en una interesante fuente de información complementaria de estaciones nivométricas e hidrológicas. De esta forma, se presentan pronósticos a corto y mediano plazo que permiten planificar y gestionar de manera integral los recursos hídricos a escala de cuenca”, ampliaron.
“Este proyecto busca, mediante el uso de información satelital, analizar las condiciones de la nieve en la cuenca alta, principal de aporte a través de productos como la cobertura total de nieve, la estimación de la nieve en proceso de fusión y el equivalente de agua en nieve”, revelaron.
En los últimos días, tras su visita a la Gerencia de la Observación de la Tierra en Córdoba, señalaron la importancia de su contacto con los próximos cupos en los sectores de cultivos bajo riego de la cuenca. “Por otro lado, desde la CONAE se nos asiste en la planificación del riego según el caudal disponible en la cuenca media, a partir de mapas de humedad del suelo generados con datos SAOCOM. Se planificaron actividades para la próxima campaña de riego para seguir avanzando en la aplicación de los productos”, concluyeron.
Artículos relacionados