Jueves 22 de mayo 2025

"Todos los empleados se van a quedar sin trabajo"

Redacción 22/05/2025 - 00.27.hs

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina, Graciela Aleñá, expresó la preocupación que hay en Vialidad Nacional ante el decreto que firmaría el presidente Javier Milei, a través del cual desguazarían el organismo. "Estamos hablando de que la totalidad de los empleados de Vialidad se van a quedar sin trabajo", señaló.

 

La dirigente gremial habló en Radio Noticias previo a la marcha que se realizó en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. "Esto empezó hace dos meses, cuando el propio administrador de Vialidad (Marcelo Jorge Campoy) nos comunicó que iba a salir un decreto donde se iba a derogar nuestra ley madre, que se iba a transformar en otra cosa a Vialidad, con la posibilidad de despidos. Se hablaba de un 30% que era lo que había dicho (Federico) Sturzenegger", explicó.

 

"Ahora, no por esa misma vía, sabemos que se está acelerando la posibilidad de la salida de ese decreto donde directamente desaparecemos", advirtió. A su vez, precisó que unos cuatro mil empleados se quedarían sin trabajo. "Cobrarían su indemnización los compañeros contratados que están equiparados al Convenio Colectivo y personal de planta permanente lo van a poner a disponibilidad un año solo con el cobro del sueldo básico, que serían 200 o 300 mil pesos por un año", comentó.

 

De esta manera, señaló que "prácticamente la totalidad de los agentes de Vialidad se van a quedar sin trabajo... Ni hablar lo que va a pasar con las rutas, nadie lo sabe. No se puede desconocer que una empresa no va a ir donde no tenga una recaudación suficiente para mantener la conservación".

 

- ¿Esto se hará por decreto?

 

- Sí, es un decreto.

 

- Va a tener que ser validado por el Congreso...

 

- Si los poderes que le han dado algunos políticos a este gobierno hacen que este señor pueda hacer estas cosas. De todas maneras, estamos viendo una parte de la Ley Bases, ver si realmente entraríamos nosotros dentro aunque no nos nombre. Estos señores no saben de leyes ni nada, empezaron con que nos iban a sacar el Convenio Colectivo y, cómo vieron que no pueden, hacen esto. Dan de baja un organismo, generan otro que está dentro de la reforma del Estado que le permitieron algunos políticos que entregaron al pueblo.

 

- ¿Entre los trabajadores se está en conocimiento de esto?

 

- Sé que están haciendo en todo el país asamblea, el martes hice una asamblea general que transmitimos a todo el país. La concurrencia fue masiva, las votaciones fueron casi unánimes, muy pocos compañeros no levantaron la mano para iniciar la retención de tareas en el lugar de trabajo y todo lo que sea necesario hacer.

 

Inseguridad vial.

 

Aleñá se preguntó "¿cómo se van a comunicar nuestros pueblos cuando desaparezca Vialidad y las rutas se deterioren aún más de lo que fue este año y medio donde no tuvieron mantenimiento por falta de fondos?. Se podrán arreglar aquellas provincias que tienen ingresos suficientes, pero hay un montón de provincias que no lo van a poder hacer".

 

- En La Pampa hay intendentes que están haciendo tareas de bacheo en rutas nacionales y cortando pastos en la banquina...

 

- Sí, es verdad. Nosotros venimos desde el año pasado con el tema del desfinanciamiento. Hemos ido al Congreso, presentado proyectos... Pero solo un sector es favorable a los trabajadores, al resto no le importa mucho.

 

Si bien el tema de Vialidad hizo que algunos que por ahí han votado algunas leyes de este gobierno hoy estén apoyando y han firmado las propuestas que se han hecho. Pero el el pueblo argentino tiene que saber que para sacar la mercadería, hacer turismo.... Los privados van a ir donde tengan un caudal vehicular suficiente para mantener el camino y tener ganancias.

 

- ¿Han ido al Congreso para hablar con diputados y senadores?

 

- Sí, el año pasado se presentó un proyecto de emergencia vial que votó la izquierda, Unión por la Patria, el socialismo de Santa Fe e inclusive uno o dos radicales, del espacio de Julio Cobos.

 

Destrucción.

 

La dirigente sindical explicó que este miércoles movilizaron hasta las oficinas de "Empleo Público, donde está Sturzenegger, porque no nos reciben las cartas documento. Es una vergüenza lo que está pasando, va a costar un montón recuperarlo, y está en vías de la destrucción final".

 

En ese sentido, reconoció que hay "bronca y angustia" entre los trabajadores, pero que la mayoría "quiere luchar y seguir trabajando en Vialidad. Muchos la aman, el fin de semana con el peligro que tenían por desborde los arroyos y ríos, se fueron a Zarate a trabajar teniendo toda al tristeza del mundo. Sin embargo, fueron y pusieron en riesgo su vida, y van a estar ahí hasta el último día".

 

'
'