Trabajos finales para recuperar la ruta provincial 30
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad de Cuchillo Có, acompañado por el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Rodrigo Cadenas, para analizar los trabajos sobre la ruta provincial 30. Había sufrido daños tras un intenso temporal.
La comitiva estuvo acompañada también por el ingeniero jefe de la DPV, Santiago Chaer, el subdirector de Conservación, Cristian Reissing; y el jefe de Zona, Fernando Nicoletti, también perteneciente a esa repartición. Durante la jornada, los funcionarios provinciales se reunieron con el jefe comunal, Horacio Ledesma, con el objetivo de dialogar sobre la situación actual de la localidad y los avances en los trabajos que el personal de Vialidad está realizando para recuperar la transitabilidad de la Ruta Provincial 30, afectada por las intensas precipitaciones registradas a comienzos de marzo.
Intronati destacó que "ya casi finalizan las obras en la Ruta Provincial 30 tras el fuerte temporal sufrido hace dos meses”. En ese sentido, recordó que las precipitaciones del pasado 7 de marzo anegaron el ingreso a la localidad y provocaron serios daños. “Ese día cayeron alrededor de 160 milímetros en solo seis horas, una cantidad muy superior al promedio habitual en la región. Como consecuencia, el agua arrasó con todo a su paso y literalmente hizo desaparecer un tramo de la ruta, dejando incomunicada a Cuchillo Có y a otras zonas cercanas. El sector más afectado fue el comprendido entre la Ruta Nacional 154 y la Ruta Provincial 9. Ante esta situación, la DPV actuó rápidamente, movilizando equipos y maquinaria desde distintas zonas para comenzar la reconstrucción”, explicó.
Trabajo minucioso.
Los trabajos incluyeron la recuperación del trazado de la ruta y la elevación del terreno para prevenir futuras inundaciones. Se construyeron terraplenes con tierra extraída de los costados, y se utilizaron retroexcavadoras, topadoras, motoniveladoras y camiones. Además, se compactó el suelo con maquinaria especializada.
“Iniciativas como estas demuestran la presencia de un Estado activo, preparado y eficiente para acompañar a las y los pampeanos ante cualquier circunstancia. En esta ocasión, la Dirección Provincial de Vialidad se destacó por un trabajo minucioso, acorde a la magnitud del desafío. En poco más de dos meses, se lograron resultados concretos para garantizar la conectividad del pueblo con el resto de la Provincia", resaltó.
A su vez, remarcó que "los corredores viales son fundamentales para la integración social, ya que permiten a los ciudadanos movilizarse y cumplir con sus necesidades y objetivos. El Gobierno de La Pampa asume el compromiso de garantizar el derecho a la accesibilidad, y las dependencias provinciales comprenden y materializan ese objetivo mediante obras que responden a las necesidades reales, con un accionar coordinado y eficiente”.
Tareas finales.
Por su parte, el jefe de Zona de la DPV en Santa Isabel informó que “hasta el momento se han utilizado más de 37 mil metros cúbicos de tierra, y ya se completó gran parte de la obra. Solo restan tareas finales, como la colocación de la capa de rodamiento, que se realizará con material seleccionado y requerirá unos 12 mil metros cúbicos adicionales. Una vez finalizadas estas tareas, la ruta volverá a estar en condiciones de ser transitada con normalidad, garantizando el acceso a Cuchillo Có y sus alrededores”. También aseguró que la obra está próxima a concluir y que pronto se restablecerá la conectividad total en la zona.
La Dirección Provincial de Vialidad puso en marcha un operativo logístico de gran envergadura para la reconstrucción de la Ruta Provincial 30, movilizando recursos humanos y maquinaria propia. Entre los equipos utilizados se destacan: dos motoniveladoras Champion 720, un cargador frontal, un tractor Pauny 4x4 con rodillo neumático de tiro, un regador autopropulsado Ford 1400, un topador sobre orugas CAT D7R, una retroexcavadora Komatsu, dos camiones volcadores Fiat Iveco, un camión volcador Mercedes Benz 1718, un cargador frontal CAT 930K y un camión VW con carretón.
Artículos relacionados