Jueves 22 de mayo 2025

Tras rechazar la oferta del Gobierno, Utelpa convocó a un Congreso

Redaccion Avances 22/05/2025 - 11.12.hs

Tras ser el único gremio que rechazó la propuesta del Gobierno pampeano, que en paritaria ofreció más que la inflación, los representantes dirigenciales de Utelpa desarrollan esta mañana un Plenario Provincial para analizar su situación y debatir el llamado a un Congreso Extraordinario para debatir las "futuras acciones". Ayer, el Gobierno de La Pampa le ofreció a los gremios docentes y estatales una suba salarial del 30 por ciento para el primer semestre: la Intersindical aceptó un 3.2 por ciento para mayo, un 4 por ciento para julio y una cláusula gatillo.

 

La secretaria general de Utelpa, Roxana Gugliara, dijo a periodistas de EL AIRE DE LA MAÑANA (99.5) que el índice ofertado por el Gobierno provincial "no refleja la realidad y ni contempla la vida cotidiana de los docentes y su familia".

 

Gugliara dijo que no tuvieron la aceptación de todos los gremios (en relación a los estatales) pero quieren seguir avanzando porque las condiciones laborales hacen a la labor docente. 

 

"La suma tiene que superar el IPC (Índice de Precios al Consumidor), que fue como el primer trimestre pasado, donde tuvimos un recupero: pero en este caso no contempla por ejemplo los alquileres, servicios por lo que sabemos que hay una realidad y un contexto que no desconocemos", sostuvo el representante gremial.

 

-¿Utelpa discute por ejemplo que esto puede ser funcional al Gobierno de Milei?

 

-Se discute todo respecto a la situación que vivimos y cómo impacta en el bolsillo, discutimos lo que el sindicato puede negociar sobre todo en la educación pública en Argentina, en La Pampa y en estos contextos y discusiones integrales llegamos o no a los acuerdos. La discusión está, siempre discutimos todas las aristas y por eso estamos discutiendo, porque estamos comprometidos con la escuela y con el salario.

 

 

 

 

 

 

'
'