Miércoles 14 de mayo 2025

Un viaje hacia la recreación

Redacción 19/03/2025 - 00.10.hs

La Secretaría de Turismo de la provincia anunció que los participantes del programa “Cumelén” podrán disfrutar de la temporada de Brama 2025 en el Parque Luro, sin cargo.

 

“El rugido de la naturaleza se abre a todos con un nuevo programa de turismo social”, es el eslógan de la Secretaría de Turismo de la provincia al presentar una iniciativa por la cual participantes del programa “Cumelén” podrán disfrutar de la temporada de Brama 2025, en el Parque Luro, con entrada gratuita. De esta forma, el Gobierno pampeano sumará esta actividad a las políticas de turismo social que lleva adelante, sumando esta propuesta a las ya vigentes en el balneario de Pehuen Có y en Casa de Piedra.

 

“Con esta acción se logra democratizar el acceso a los atractivos naturales de la provincia. El ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, junto a la Secretaría de Turismo de La Pampa, impulsan una nueva propuesta de turismo social en la Reserva Provincial Parque Luro, brindando a las personas mayores, especialmente a los que forman parte del Programa Cumelén, la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable durante la temporada de Brama 2025”, anunciaron de manera oficial.

 

“En un gesto que evoca las políticas de turismo social que marcaron una época en Argentina, la provincia de La Pampa se prepara para ofrecer una experiencia única. A partir del miércoles 26 de marzo, la Reserva Provincial Parque Luro abrirá sus puertas con una propuesta exclusiva para el Programa Cumelén especialmente diseñado para que disfruten de la majestuosidad de la Brama al atardecer”, añadieron.

 

La iniciativa, impulsada por el Gobierno provincial, busca brindar una oportunidad de recreación y contacto con la naturaleza, al estilo de los emblemáticos complejos de Chapadmalal y Embalse, que durante el gobierno de Juan Domingo Perón democratizaron el acceso al turismo. Esta propuesta se suma a los esfuerzos por promover el turismo social en La Pampa, siguiendo el ejemplo del programa impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, que permitió a familias sin recursos disfrutar de vacaciones en Pehuen Có y la Villa Turística de Casa de Piedra, remarcaron.

 

“Un derecho”.

 

"Queremos que todos tengan la posibilidad de conocer este espectáculo único", afirmó el secretario de Turismo de la provincia, Saúl Echeveste, destacando el compromiso del Ejecutivo con el turismo social y la inclusión. "El turismo es un derecho, no un privilegio, y queremos que todos los pampeanos puedan disfrutar de las maravillas de nuestra provincia", agregó Echeveste cuando presentó la nueva propuesta de turismo social en la Reserva Parque Luro.

 

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social y DD.HH, Diego Alvarez, destacó que “para este gobierno provincial, nuestras personas mayores deben ser bien tratadas y tenemos la premisa de garantizar sus derechos, tal como nos indicara el gobernador Sergio Ziliotto. Por eso nos llena de orgullo presentar el fruto del trabajo conjunto entre nuestro ministerio y la Secretaría de Turismo”.

 

En la web.

 

Las visitas se realizarán los lunes, miércoles y viernes en temporada de Brama aprovechando el horario del atardecer y la propuesta incluye entrada al parque, visita guiada al castillo, merienda, cena, alojamiento y avistaje de Brama.

 

Para facilitar el acceso a esta propuesta, se habilitará una plataforma web donde los interesados podrán inscribirse y obtener más información.

 

Con esta iniciativa, La Pampa busca promover un turismo inclusivo y accesible, que permita a los adultos mayores disfrutar de los atractivos naturales y culturales de la provincia.

 

Vendimia.

 

Por otra parte, Villa Casa de Piedra, la localidad más joven de La Pampa, se prepara para recibir la tercera edición de la Fiesta Regional de la Vendimia, que se llevará a cabo el 5 de abril. El evento promete una jornada que conjugará potencial, tradición, música y celebración, con la participación de destacados artistas tanto a nivel nacional como provincial.

 

Esta festividad, que ya se ha convertido en un clásico de la región, busca rendir homenaje a la producción vitivinícola pampeana, convocando a visitantes y familias para disfrutar de espectáculos en vivo, propuestas gastronómicas y un ambiente festivo que enaltece el trabajo de los productores locales.

 

La presentación se llevó a cabo en la Secretaría de Turismo, con la presencia de la subsecretaria de Planificación Turística, Noelia Albornoz; y el responsable de Casa de Piedra, Roberto Vigorito.

 

“En este caso la fiesta de la vendimia en su tercera edición se realizará el 5 de abril y viene a concluir esta etapa tan linda y esperada a lo largo de todo un año como es la cosecha, para dar luego todo el proceso de vinificación. Sabemos todas las características como polo productivo que tiene la Villa”, contó Albornoz.

 

Y también invitó a todos los pampeanos a participar del evento, “de cara a lo que se viene en pocos meses más con la construcción de la bodega que está realizando el Gobierno de La Pampa en la Villa, que seguramente le dará un impulso a todo el sector de la producción del vino, y a la ruta del vino de nuestra Provincia”.

 

Artistas.

 

Vigorito, por su parte, agradeció el acompañamiento del Gobierno provincial. “Por tercera vez tomamos la iniciativa de hacer la Fiesta de la Vendimia en La Pampa, ya que la uva está tomando mucho auge con los viñedos que están presentes, Catena Zapata, Cassone, el Ente Provincial del Río Colorado. Será la tercera edición e invitamos a todos que conozcan los viñedos y las actividades que se realizan en la Villa”, resaltó.

 

“Será el 5 de abril, a las 21:30, la entrada será una colaboración para enviar a Bahía Blanca, para ayudar a la gente que sufrió en las inundaciones”, agregó sobre el evento.

 

“Entre los artistas estarán La Morocha, el Pájaro Sumajer con humor y El Entrevero. Luego, finalizará el DJ Alejandra Agio con la cunducción de Sergio Zapata”, cerró.

 

La travesía náutica por el caudal del río Colorado, tendrá lugar el sábado 29 de marzo con salida desde la represa del Colorado. Además, se promocionaron recorridas por la Villa Turística Casa de Piedra.

 

Travesía.

 

También en la Secretaría de Turismo se anunció esta semana la denominada Travesía de la Vendimia. Este evento se hará el 29 de marzo en la Villa turística Casa de Piedra y es una actividad náutica que tiene hasta el momento unos 60 inscriptos provenientes de distintas provincias como Río Negro, Neuquén y de diversas localidades de La Pampa.

 

“Es una buena ocasión para demostrar que La Pampa es turismo, cultura, deporte, aventura, recursos naturales y el trabajo de mucha gente para proponer siempre distintas alternativas”, remarcó Albornoz.

 

El vicepresidente del EPRC, por su parte, se refirió a los detalles técnicos de la actividad deportiva. “Es gratificante siempre que se pueda ayudar a defender el río Colorado y que se conozca Casa de Piedra. El sábado 29 de marzo se hará una salida desde la represa del río Colorado y se realizará un recorrido de 15 kilómetros y de allí se hará una primer parada en lo que se conoce como el Puesto de Florencio. Luego se continúa la travesía durante unos 10 kilómetros más hacía la llegada final en el puesto de Chicón García donde el propietario nos espera con chivos al asador y ensaladas”, informó.

 

“La actividad es organizada con la Secretaría de Turismo y la comuna de Casa de Piedra, la idea es poder pasar todo un día en el Colorado. Solo se va a exigir el pago de un seguro y la comida y el resto es sin costo. La idea es que los participantes que puedan y lo deseen, puedan llevar una vestimenta que se le pueda dejar a los puestos en el paso por los distintos puestos. Además, la intención es que conozcan y se puedan quedar en la Villa Turística, puedan conocer los viñedos y el polo productivo”, concluyó.

 

'
'