Una multitud fue al Parque Lineal pese a la tormenta
El remozado espacio público ubicado en Villa Alonso, en los terrenos del ferrocarril, recibió a decenas de niños y niñas ayer a la mañana y por la tarde. Es que las familias no esperaron a la apertura prevista para las 17 y mucho menos al corte de cintas que la lluvia obligó a reprogramar para mañana.
En la cancha de fútbol, antes de las 16, ya rodaba la pelota. “Qué buen parque”, gritaba uno de los niños mientras buscaba la pelota.
El Puelchito estaba estacionado sobre la calle González, pero no iba a realizar los paseos. La llovizna era persistente pero eso no inmutaba a padres, madres y niños y niñas que llegaban al lugar para probar todos los juegos aunque estuvieran mojados. Por momentos, cuando la lluvia se hacía algo más que una llovizna los mismos entretenimientos eran usados para resguardarse.
Se suspendió.
La Municipalidad de Santa Rosa tenía programada la apertura para las 17 y el corte de cintas, con la presencia de autoridades, para las 18.30. Sin embargo, a la hora de la siesta anunció que se reprogramaba la ceremonia inaugural del Parque Lineal para mañana a las 18:30. Están invitadas instituciones intermedias que serán las encargadas de cortar las cintas de los espacios.
“Queremos asegurar una experiencia segura y agradable para todos los vecinos y vecinas que desean ser parte de este momento tan esperado. Agradecemos su comprensión y los esperamos para compartir juntos la apertura de este nuevo espacio diseñado para el disfrute de toda la comunidad”, explicaron.
Más tarde, el intendente Luciano di Nápoli aseguró: “No hay nada más lindo que ver lo que ocurrió hoy, las familias disfrutando del Parque Lineal y todos los juegos repletos de chicos. Para eso lo hicimos, para eso lo soñamos…. El martes la inauguración institucional tendrá todavía mucho más sentido porque los vecinos ya descubrieron que todo esto es de ellos”.
Características.
El Parque Lineal ofrece opciones para todas las edades: áreas de juegos temáticos, canchas deportivas, bicisendas, reposeras de cemento y zonas de descanso con pasto y sombra provista por la añosa arboleda existente. Este espacio es una invitación a la recreación y el encuentro, con alternativas para distintos estilos de vida.
El espacio está organizado en “células” temáticas ambientadas con distintos motivos que se vinculan con la historia y la geografía de La Pampa: Locomotora (es un homenaje a la historia ferroviaria de la región); Bosque (una zona verde que invita al contacto con la naturaleza y a la diversión con hamacas y mangrullos); Sol (espacio ideal para quienes disfrutan del sol y la energía al aire libre); Espacio (área para la imaginación y el descubrimiento, ideal para los más pequeños).
Más lugares.
También hay un anfiteatro; célula Juegos Inclusivos; cancha de fútbol; de básquet; y célula Desierto (área que reivindica el paisaje natural de la región con juegos únicos como escaladores y postas). Cabe destacar que debajo de los juegos, la Municipalidad colocó caucho recuperado en distintos colores para amortiguar los golpes de los niños y niñas.
En cuanto al paisaje, el diseño del espacio verde se basó en un espíritu naturalista, con una selección de especies vegetales de bajo mantenimiento y una estética propia de esta región fitogeográfica. De este modo se propicia un uso responsable del agua, junto con la generación de un hábitat adecuado para el refugio de aves, mariposas e insectos, que conduzca a espacio sustentable y de fácil manejo.
Abrieron los carritos.
Ocho emprendimientos locales se sumaron a la propuesta del Parque Lineal y el espacio gastronómico fue inaugurado el sábado por la noche. El predio para los “food trucks” se encuentra entre avenida Spinetto y Caminito, y los carritos cuentan con su parcela designada, mobiliario, luz y agua. La convocatoria fue realizada por Cacip y Fehgra.
Artículos relacionados