Lunes 14 de julio 2025

UNLPam: otorgan bono a docentes y no docentes

Redaccion Avances 28/02/2025 - 19.41.hs

El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, confirmó que el panorama es complicado para la casa de altos estudios, como para todas las universidades del país, ante la falta de financiamiento del gobierno de Milei. Alpa estuvo acompañado en la conferencia con representares de los gremios ADU, Santiago Audisio, y Apulp, Leandro Romero, que vienen peleando por sus salarios durante todo 2024 y lo que va de este año. 

 

"Los rectorados o las gestiones de cada universidad no somos paritarios de lo que es a nivel remunerativo, en mi caso sí lo soy como presidente del CIM, pero a nivel nacional, que es la paritaria nacional la que resuelve, la cual no está siendo convocada, porque recordemos que la última convocatoria había sido después de la segunda marcha del año pasado", dijo Alpa.

 

Y añadió que "generalmente cuando hay una convocatoria a nivel nacional, el gobierno nacional hace una oferta, no importa lo que digan las federaciones de los gremios, y luego se ejecuta ese aumento, hace poquitos días ya se conoció la decisión, en enero no se había dado ningún aumento, y ahora en febrero, un aumento del 1,2 % y el 1,5 % retroactivo para enero. A nivel nacional se ha planteado la política de dar los mismos aumentos salariales que el Estado Nacional, cuando en realidad tiene una paritaria aparte, y un convenio colectivo distinto".

 

En ese marco, el rector dijo que con los gremios se decidió dar un bono extraordinario a los trabajadores con el salario de febrero de 100.000 pesos, tanto para personal docente, como no docente. Además, habrá $160.000 para ropa para el personal no docente, y el gremio ADU otorgó con sus fondos un bono de 65.000 para los docentes. "Hemos hablado de dar este bono para distintas cuestiones que no son remunerativas, de 100.000 pesos en ambos casos, para la categoría más baja. Esto implica una inversión de 130 o 140 millones de pesos para la universidad, que lo pudimos afrontar con un valor adicional que llegó a fin de año, que teníamos para gastos de funcionamiento y que definimos destinarlo a esto", dijo.

 

Y acotó: "a pesar de como lo hemos comentado hace poquitos días, que las Universidades en gasto de funcionamiento estamos igual que el año pasado, ya que de vuelta no tenemos presupuesto 2025, es más, financieramente, toda la universidad de gasto de funcionamiento hemos recibido en enero un 30% menos que lo que se recibió en diciembre", explicó.

 

Cubrir gastos.

 

Asimismo aclaró que "enero es un mes que, en general, como no está funcionando a pleno la universidad, pudimos cubrir esos gastos de funcionamiento, pero ya hemos expresado la urgencia. Seguimos en emergencia todo el sistema universitario nacional, y como lo expresaron los compañeros de ambos gremios, la situación es mucho más preocupante a nivel de los salarios docentes y no docentes. El planteo, después ya dejamos a las preguntas, es justamente poder acordar lo que hemos podido hacer y dar estos dos bonos que se cobran en el día de hoy, justamente con el salario de febrero de 100 mil pesos en ambos casos".

 

 

'
'