Viernes 09 de mayo 2025

En un "escenario de incertidumbre", Ziliotto presentó el Presupuesto 2025

Redaccion Avances 05/11/2024 - 18.39.hs

El gobernador Sergio Ziliotto presentó el proyecto de Presupuesto Provincial 2025, en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno. Anticipó un "escenario de incertidumbre" en el año entrante, en el marco del brutal ajuste de parte del Gobierno nacional.

 

La partida prevista para el 2025 es de $ 1.990.961.740.968, lo que implica un crecimiento del 65 % con relación al Presupuesto de 2024. El proyecto busca sostener el histórico equilibrio fiscal de la provincia, el no endeudamiento y una fuerte asignación de recursos a las áreas de salud, educación y seguridad. También se determina un fuerte impulso a la producción, con el objetivo que la economía tenga posibilidad de desarrollo y con ella,  el empleo genuino.

 

El gobernador remarcó "el contexto y la proyección" en el que se presenta este proyecto: la incertidumbre en la economía, el consumo y el empleo; un crecimiento en la demanda en salud, educación y apoyo alimentario; y la estrechez financiera.

 

En esa línea, sostuvo que los números presentados están condicionados a la deuda que aún mantiene Nación con la provincia, que hoy asciende a 70 mil millones de pesos.

 

Por finalidad, los fondos se distribuirán de la siguiente manera:

 

  • Administración Central: 19,01%
  • Seguridad: 4,65%
  • Salud Pública: 12,79%
  • Desarrollo Social: 16,38%
  • Educación y Cultura: 25,06%
  • Ciencia y Tecnología: 0, 56%
  • Desarrollo Economía: 21,56%
  • Deuda Pública: 0,00%
  •  

Obras.

 

La inversión total destinada a obras públicas será de $ 274.298 millones, e irá solamente para las que ya estén en ejecución. El gobierno pampeano "no tiene certezas para obras nuevas", anticipó Ziliotto.

 

La partida se dividirá entre todas las obras ya en ejecución del IPAV  ($ 72.237 millones); la Dirección General de Obras Públicas ($ 78.046 millones); la Dirección Provincial de Vialidad ($51.334 millones); la Administración Provincial de Energía ( $45.820 millones) y la Administración Provincial de Agua ($26.861 millones).

 

 

Producción.

 

En cuanto al impulso a la producción, se determinó un aumento de partidas de subsidios económicos e incentivos fiscales del 82,7%. Ziliotto detalló que la capitalización de ganancias del Banco de La Pampa será de $21.379 millones; la capitalización del FOGAPAM de $2.000 millones; y los subsidios de tasa y para empleo, de $ 11.188 millones.

 

También aumentarán los beneficios para el Compre Pampeano del 5 al 10%; crearán un Fondo de Desarrollo para Parques Industriales, y habrá un aumento del 25% en créditos fiscales para pago de impuestos del 40 al 50%

 

 

Deudas nacionales.

 

Respecto al cobro de deudas nacionales, la deuda proyectada para el 2025 es de $ 189,7 mil millones: 105.1 mil millones en déficit previsional, 85,1 mil millones obras, 930,2 millones en salud, y 532,7 en educación. "Queremos encontrar el mecanismo para recuperar los recursos de los pampeanos, empleados en asuntos que corresponden a Nación", remarcó el gobernador, respecto a la reciente decisión de adherir al Régimen de Obligaciones Recíprocas.

 

También se planteó cómo distribuir esas acreencias, en caso de recibirlas total o parcialmente: 12,8 mil millones a municipios, en concepto de déficit previsional proporcional. Lo restante se destinará a nuevas inversiones publicas: obras de infraestructura, equipamiento, conectividad y desarrollo de la ciencia y la tecnología.

 

'
'