En el sur del Colorado esperan el asado pampeano: estaría un 30 % más barato
La flexibilización de la barrera sanitaria al sur del río Colorado, por parte del Senasa la semana pasada, ya provocó cambios en las demás provincias patagónicas porque los distribuidores del Alto Valle de Río Negro y Neuquén ya encargaron asado pampeano y los frigoríficos ya confirmaron los envíos. Estiman que el asado estará entre un 25 y 30 % más barato. Así lo aseguraron desde el suplemento Más Producción de LMNeuquén.
Si bien desde el medio entrevistaron a referentes rurales y de carnicerías que ponen en duda la calidad de la carne pampeana y bonaerense y los controles del Senasa en la barrera, informaron que “ya llegó” carne con hueso a Cipolletti. El primer envío se realizó el martes y fue confirmado por el empresario de la carne José Luis José Bunter, titular de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti, y vicepresidente primero de la Federación de Entidades Empresarias.
La duda se plantea por la interpretación que se puede hacer en la barrera de la resolución del Senasa. Dirigentes rurales de Río Negro entienden que “cuando se refieren a doble envasado, primero va la bolsa de envasado al vacío y luego la caja”. Pero los frigoríficos están ofreciendo doble bolsa y no envasado al vacío.
Bunter aseguró que por el momento los pedidos llegan “en manta y colgado, con bolsa”, y en cuanto a los precios mayoristas destacó que, en promedio, llega unos 200 pesos más baratos, lo cual hace prever que “no habrá mucha diferencia”, aunque en asado puede haber ofertas especiales.
Desde el medio patagónico afirmaron que es una “aventura” cruzar los controles sanitarios, pero las compras ya fueron realizadas y llegarán distintos tipos de corte. Ofrecen una plancha que trae asado con falda. O un “colgado” en doble bolsa, o una pieza parrillera que trae asado, vacío y matambre. “La plaza está para la oferta, porque no hay poder adquisitivo, no hay circulante, y la oferta que pongamos, se termina vendiendo”, dijo el titular de una cadena de carnicerías del Alto Valle.
La Pampa.
Mencionaron que otro de los interesados en llegar con su mercadería a la región es el Frigorífico General Pico, de La Pampa, pero en este caso (haciendo lo que sería la interpretación correcta de la resolución de Senasa), espera poder armar cortes envasados al vacío y en caja, por lo que habrían rechazado hacer envíos esta semana y se preparan para desembarcar la próxima semana. “Por más que llegue asado de otra calidad, hay poco poder adquisitivo en la gente, y hoy todo lo que es oferta, sale todo”, advirtió un experimentado carnicero.
En Roca, una carnicería que trabaja con el Frigorífico Alsina, de Carhué en provincia de Buenos Aires, hizo circular algunas fotos con información de precios. “Hay que ver la calidad”, cuestionó un colega que consolidó una clientela a fuerza de ofrecer cortes de alta calidad. Por lo pronto, en las carnicerías consultadas adelantaron que no hay expectativas de cambios de precios en los cortes habituales, como las pulpas, y que el asado “será una opción más para ofrecer y hacer ofertas”, destacaron.
Por otro lado, desde el diario Río Negro mencionaron que en algunas carnicerías de Neuquén se pudieron ver ofertas de asado con hueso en 11.000 o 12.000 pesos por kilo, una diferencia sustancial con los 20.000 pesos o más que se llegó a pagar hace algunos meses atrás. Resta saber si el paso de los días consolida esta tendencia a la baja, algo muy esperado por los consumidores de la región.
Artículos relacionados