Martes 15 de julio 2025

Un ducto para el cementerio

Redacción 12/10/2008 - 03.09.hs

La comuna decidió realizar una obra para proveer del líquido a la necrópolis de la ciudad. También se renovarán los accesos y se plantará una cortina de álamos en el frente.
El municipio local dio respuesta a un viejo reclamo de los habitantes de la ciudad al realizar un ducto para proveer de agua en forma permanente al cementerio y comenzar trabajos de forestación. Se desmontó todo el perímetro externo que era campo virgen y se están instalando tres tanques de 3, 5 y 9 mil litros, más una cisterna para almacenar agua. Se renovarán las veredas, se forestará el frente y se hará una cortina de álamos alrededor, más la siembra de pasto de jardín y flores en el frente exterior del lugar.
La desventaja con que cuenta el cementerio de 25 de Mayo es que está muy retirado de la zona urbana y en un lugar con escasa vegetación y mucha arena. Hasta ahora sólo contaba con un tanque de tres mil litros que se llenaba con un camión y una bomba. Pero los vecinos desde hace años reclaman mejoras, entre las que remarcaban provisión de agua y forestación. Desde hace poco más de un mes, desde el ejecutivo se tomó la decisión de tener agua de una manera más práctica. Así, se tendió un caño desde el canal ubicado a unos 100 metros hasta un sector fuera del cementerio donde se instalará una bomba. Allí se instalará un sistema de llaves de paso que controlará el encargado del lugar.

 

Forestación.
Antes se intentó hacer una perforación para extraer agua del subsuelo y evitar el tendido de caños que potencialmente son susceptibles a roturas y fallas. Pero -según comentó el profesional a cargo a este diario- el agua de la napa tiene demasiada salinidad, lo que atentaría contra todo tipo de vegetación que se pretenda colocar. Paralelamente se desmontó todo el sector para trabajar sobre los niveles y poder sacar agua del canal con el menor esfuerzo de succión posible. Pero esto implica la necesidad de forestar ya que queda mucho polvo suelto, en una zona donde los vientos son constantes.
El intendente David Bravo dijo que en unos diez días las obras estarán terminadas, mientras que la forestación de las plantas más grandes se hará en la estación del año en que se permita el trasplante.
Por lo pronto, se sabe que la semana que viene, la cooperativa Coospu bajará el servicio de electricidad trifásica para poder instalar la bomba y ya empezar a proveer agua de manera permanente allí.
 

 


'
'