Sabado 05 de julio 2025

Informan que hay 200 armas menos en General Pico

Redacción 12/11/2008 - 03.50.hs

Revólveres, pistolas y escopetas estaban en manos de particulares y fueron entregadas. Según el Registro Nacional de Armas, en la ciudad se contabilizaron 2.610 en manos de 1.500 usuarios
Extraídas de armarios, muebles antiguos o de algún lugar bajo llave, cientos de vecinos se acercaron a entregar en forma voluntaria las armas que tenían en su poder. Lo hicieron durante la semana pasada, cuando un puesto móvil de Registro Nacional de Armas (Renar) atendió en la sede de la Dirección de Prevención Comunitaria.
Hasta allí se llegaron muchos particulares que depositaron revólveres, pistolas y en especial armas largas, que canjearon por un cheque a cobrar por ventanilla del Banco Nación. Durante el trámite llenaron unas planillas y después observaron cómo un empleado inutilizaba el arma con un mazazo en el caño.
Según la información oficial del Renar, mediante el Plan Nacional de Desarme Voluntario se canjearon en General Pico 207 armas de fuego, durante los cinco días que atendió el organismo en la ciudad. El jefe del Departamento de Depósito y Técnica del organismo, Martín Echeverría, explicó a La Arena que durante los primeros dos días hubo "muchas consultas sobre la manera que se debía realizar la entrega" y que en la mayoría de los casos eran poseedores de "armas largas", como escopetas.

 

Mujeres.
Al igual que en el resto del país, las mujeres fueron quienes más se movilizaron para concretar el canje. Según el Renar, el 60 por ciento de las armas que se entregaron en el país fueron llevadas por mujeres y muchas de ellas denunciaron casos de violencia doméstica.
El director de Fiscalización y Control del organismo, Héctor Trucco, dijo que en toda la provincia de La Pampa están reconocidas en forma legal 18.408 armas, en manos de 10.127 personas. Además, informó que se llevan recolectadas casi 100 mil en el país que equivalen a un 8 por ciento de las que hay legales en manos de civiles.
El dato significativo es que el 55 por ciento de las armas entregadas durante el plan nunca fueron registradas, con lo cual el mercado ilegal perdió desde mediados del año pasado, unas 55 mil armas.
El plan es anónimo y prevé una amnistía para quienes entreguen sus armas, sin importar si tienen pedido de captura u otras irregularidades. Luego de ser inutilizadas delante de su dueño, las armas terminarán en una planta de fundición. De las entregadas hasta el momento fueron destruidas unas 53 mil. El plan ya cumplió su primera etapa y ahora seguirá hasta el 11 de diciembre. Pero como la cantidad de armas entregadas no desciende, está planteado que siga durante todo el 2009. Del informe del propio organismo, surge que las armas más entregadas son los revólveres calibres 22, 32 y 38, y las pistolas 22, 9 milímetros y 45.

 


'
'