Lunes 09 de junio 2025

Paridad en el Concejo Deliberante de E. Castex

Redacción 25/10/2011 - 04.28.hs

El próximo Concejo Deliberante de Eduardo Castex estará conformado por cuatro concejales del PJ y la misma cantidad del Frepam, fijando un equilibrio político sustentado en la paridad del resultado electoral que arrojaron los comicios del domingo, donde el candidato del PJ,
Julio González, recuperó la comuna después de 12 años de gobiernos frentistas y vecinalistas con mayoría radical.
La Junta Electoral, sobre el 96 por ciento de las bases escrutadas, detalló que el candidato del PJ, Julio González, sumó 3.150 votos (47,54 %) y fue el candidato local más votado del acto eleccionario. La lista de concejales del PJ fue la que menos adhesión tuvo, alcanzando 3.035 sufragios (45,80%) y el candidato a juez de Paz, Ariel Sclarandis, totalizó 3.081 votos (46,50%).
La diferencia entre González y el intendente Juan Chiquilitto fue de 201 votos. Chiquilitto sumó 2.949 sufragios (44,51 %) y la lista de concejales encabezada por la jueza de Paz, Marta de Soma, cosechó casi la misma cantidad con 2.950 votos (44,52 %), mientras que
la lista de candidatos a jueces de Paz, encabezada por la actual secretaria de Acción Social Mabel Fernández, fue el cuerpo menos votado del Frepam con 2.837 (42,82 %).
Un detalle que no fue muy evaluado en el comicio castense, por la algarabía de los triunfadores y la desazón de los derrotados, es la importante cantidad de votos en blanco. En el cuerpo de candidatos a intendentes alcanzó el 7,71 % con 511 votos; pero entre los postulantes a concejales alcanzó casi el 10 por ciento con 625 votos y en las listas de jueces de Paz superó ese índice, porque llegó al 10,5 % con casi 700 votos. Y los votos nulos oscilaron entre el 0,18 y 0,24%, según los distintos cuerpos de candidatos locales.

 

Sinsabores.
El viceintendente electo, Juan Carlos Peirone, le dijo a esta corresponsalía que esta localidad "ha demostrado en reiteradas oportunidades que es justicialista", y sostuvo que durante la campaña proselitista "siempre tuvimos el acompañamiento de la gente y el convencimiento que podíamos ganar esta elección".
El dirigente peronista destacó el "trabajo y acompañamiento" de los militantes, quienes consideró que "son los verdaderos artífices de este triunfo".
"Pensamos que ahora debemos luchar para Eduardo Castex y gente joven empiece a trabajar para que nuestro pueblo cada vez sea más grande y estoy emocionado porque recuperamos el municipio después de muchos sinsabores e idas y vueltas, pero tenemos muchas ganas de trabajar", dijo Peirone.

 

Otra expectativa.
El legislador frepamista Sergio Heber Pregno admitió ayer que esa fuerza política "tenía otra expectativa" para estos comicios, y reconoció que nunca pensaron que podían perder la comuna frente a los candidatos justicialistas.
"No tengo ninguna duda que Cristina Fernández fue uno de los motivos fundamentales de la derrota", dijo Pregno.
El legislador estaría revalidando su mandato, pese a que aún restan volcar los últimos datos de los comicios. Pregno ocupó el décimo puesto en la lista del Frepam, y ese sería el número que
estaría ingresando el 10 de diciembre.
"Hasta ahora estaría entrando pero los números son muy cerrados. Mirá, en la elección anterior se definió el jueves siguiente que había ingresado, así que ya estoy acostumbrado", dijo risueño.
"Nosotros en esta elección teníamos otras expectativas a nivel provincial y local, y todavía no hice una evaluación. A esta altura no me quiero jugar por un análisis en caliente, porque se pueden decir cosas que después nos arrepentimos. Tenemos que esperar que se enfríen
las cosas, y hacer una autocrítica para determinar porqué no ganamos", señaló.
"Nosotros nunca pensamos que podíamos perder en Castex, fue una sorpresa para todos", concluyó.

 


'
'