El norte pampeano espera la llegada de la televisión digital
(General Pico) - Una gran cantidad de localidades y ciudades, ubicadas en el norte de La Pampa, se enmarcan en la lista de los lugares con disponibilidad de señal para la instalación de antenas y decodificadores que transmitirán el nuevo sistema de Televisión Digital Abierta (TDA), impulsado por el Gobierno nacional.
Según informa el portal de Internet de la TV Digital, General Pico, Trenel, Arata, Caleufú, Quemú Quemú, Bernardo Larroudé, Colonia Barón, Alta Italia, Eduardo Castex e Intendente Alvear son algunos de los sitios de la provincia que cuentan con la cobertura necesaria para la instalación del nuevo sistema, que se propone reemplazar al analógico tradicional y brindar una mejor televisión, más igualitaria y participativa.
Otras de las localidades son: Adolfo Van Praet, Agustoni y la Estación "Alfredo Peña", Ceballos, Coronel Hilario Lagos, Maisonave, Dorila, Embajador Martín, Falucho, Ingeniero Foster, La Maruja y Mauricio Mayer.
Desde el portal se explicó que estos lugares sean posiblemente beneficiados con la instalación de la señal ya que la zona de cobertura "es meramente informativa y no se toma como informativa debido a que puede sufrir cambios una vez comenzadas las transmisiones".
Metileo, Miguel Cané, Monte Nievas, Ojeda, Parera, Pichi Huinca, Quemú Quemú, Rancul, Quetrequén, Relmo, Sarah como así también Speluzzi, Trebolares, Trili, Vértiz, Villa Mirasol y Rucanelo también podrían contar con la nueva transmisión que requerirá de otra antena y un sintonizador especial que logrará una alta definición y otros servicios adicionales.
La intensidad y cobertura de la señal se realizó en base a simulaciones y cálculos científicos donde se tomó como parámetros datos geográficos, potencia de transmisión, entre otros aspectos relevantes para la instalación, añade la página de Internet oficial.
La Pampa.
La Televisión Digital Abierta es un plan social del Estado argentino que busca mejorar la calidad y la diversidad de mensajes televisivos en todo el territorio nacional a través de nuevas propuestas tecnológicas y de programación.
El sistema es gratuito, a diferencia de otros países del mundo donde se cobra por el servicio mencionado. Además tiene una cobertura nacional y permite ver televisión en distintos dispositivos móviles. Cuenta con nuevas señales televisivas donde se fusionara la calidad y la cantidad de programas y canales cuyo lema radicará en la igualdad de oportunidades, el respeto por los derechos humanos y la generación de empleo especializado.
La Pampa contará además con otras zonas de cobertura de la TV Digital como Santa Rosa, Victorica y Winifreda. Otro de los lugares con disponibilidad para la señal serán: Abramo, Algarrobo del Águila, Alpachiri, Altaliva Roca, Atreucó, Bernasconi, Cachirulo, Carro Quemado, Catriló, Chacharramendi y Chical-Có.
La señal podrá recibirse también en las colonias: Emilio Mitre, Inés y la Carlota, La Pastoril, San José, Santa María, Santa Teresa, y 25 de Mayo. En tanto, Conhelo, Cuchillo-Có, Gobernador Duval, Guatraché, Jacinto Arauz, La Adela, La Reforma, Luhuél Calel como así también Limay Mahuida, Lonquimay, Loventué, Luan Toro, Macachín, Perú, Puelches y Puelén serán otras de las localidades beneficiadas. La lista se completa con Santa Isabel, Uriburu, Chamaicó y Anzoategui.
Plataforma.
La Televisión Digital marcó un cambio tecnológico ya que se logró que, por el mismo espacio en el que actualmente se trasmite un canal, se puedan trasmitir varios lo que genera una mayor cantidad de contenidos.
En la actualidad, se está implementando la primera fase de la instalación de plantas trasmisoras. Por el momento, se encuentra disponible para la Ciudad de Buenos Aires y en un radio de 10 Kilómetros alrededor como así también la ciudad de San Pedro que recibe la señal de la Estación Digital de Trasmisión instalada en la localidad bonaerense de Baradero.
La plataforma del nuevo sistema cuenta con un total de 13 canales: Encuentro, Canal 7, Paka Paka, Telesur, C5N, CN 23, Incaa Tv, Gol TV y Canal Vesvi. En período de prueba se encuentran emitiendo: Tateti, Señal Infantil, Video Éxito, Canal de Música, Argentina HD, Canal de Turismo Argentino, y Suri TV, el canal que une los pueblos originarios con transmisión de programas de Paraguay, Chile, Bolivia y Ecuador.
Para acceder al servicio de TV Digital por aire, se deberá revisar si la zona de residencia está dentro del radio de cobertura alcanzado. (a través de la Página www.tvdigitalargentina.com.ar). De ser así, deberá solicitar un equipo receptor, o una antena especial en caso de estar a más de 20 kilómetros de la planta trasmisora, siguiendo un formulario establecido por el Gobierno en la página mencionada. Por último, tendrá que instalar el equipamiento siguiendo las instrucciones colocadas en el portal.
Artículos relacionados