Lunes 14 de julio 2025

Winifreda: en las veredas están faltando 600 plantas

Redacción 19/04/2012 - 01.22.hs

La titular del área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Winifreda, Silvia Benito, realizó un relevamiento para determinar cuántos árboles faltan plantar en el radio urbano. "Están faltando 600 plantas en las veredas del pueblo, es una cantidad muy grande", reveló la funcionaria al dar cuenta del resultado que arrojó el trabajo de calle que llevó adelante, según dijo, a pedido de la intendenta Marta Berg.
La jefa comunal está interesada en invertir dinero en la compra de distintas especies arbóreas para cubrir el déficit verde, incluso ya se puso en contacto con un vivero. Esta semana Benito empezará a visitar a los frentistas que hace tiempo solicitaron autorización en el municipio para sacar ejemplares de sus veredas, pero no cumplieron con el compromiso firmado de reponerlos por árboles que den sombra.
"Estuve mirando las notas y hay muchos compromisos firmados. Lo que hemos visto hasta el momento es que algunas personas se apartaron de ese compromiso y plantaron arbustos en sus veredas. Otros sacaron plantas y todavía está el espacio vacío y otros directamente taparon ese espacio que estaba reservado para el árbol. Es un trabajo minucioso y lerdo, pero hay que hacerlo porque falta mucha sombra", afirmó. Agregó que está autorizado extraer plantas que obstaculizan casillas de gas o desagües, en esos casos no se necesita reposición.
Adelantó que la comuna este año igualmente llevará adelante un proceso de reforestación, que incluirá el boulevar ubicado de la avenida principal que tiene esta localidad. Su idea es involucrar a los vecinos y a los jóvenes en las tareas de plantación y mantenimiento del arbolado urbano. En breve se acercará al colegio secundario para presentarles el proyecto a los estudiantes de Polimodal.
"También nos ocupamos de reubicar plantas. Hace unos días nos llamaron para decirnos que van a extraer un sauce, entonces, vamos a reubicar esa planta porque no podemos dejar que se muera", indicó sobre sus tareas.

 

Violencia.
La funcionaria también está a cargo del área de la Mujer. Esa oficina funciona de lunes a viernes en la Casa de la Cultura municipal, donde atendió varios casos de violencia de género. Las víctimas fueron mujeres de entre 35 y 40 años, quienes sufrieron violencia física y psicológica.
"Algunas radicaron una denuncia o una exposición y otras nos pidieron apoyo. Las asistimos conjuntamente con el área de Acción Social. En algunos casos dialogamos con el cónyuge para pedirle que cambie su comportamiento o se someta a un tratamiento en caso de alcoholismo. Los resultados hasta ahora son buenos. Me gusta porque las mujeres se están abriendo y nosotros les ofrecemos un espacio de absoluta reserva. Las espero para ayudarlas", finalizó.

 


'
'