Municipios: gastan el 70 % en sueldos
Hay al menos 5.800 empleados municipales en las 80 comunas que existen en La Pampa, según datos oficiales. Sin embargo, a este número -que no incluye la planta de funcionarios- hay que agregarle a los contratados y a los jornalizados, que no cobran como personal de planta. Estos últimos sumarían un 20 por ciento más al número de trabajadores municipales, o sea unos 1.200 asalariados más.
La cantidad de empleados municipales es un carga importante para las arcas municipales que es observada con detenimiento por Casa de Gobierno. De hecho, cuando se pidieron los estudios para determinar la coparticipación para este año se aconsejó que no hubiera incorporaciones masivas. De hecho, hubo lugares en los que las hubo. En General Acha la gestión justicialistas saliente ingresó a planta a un centenar de jornalizados y en 25 de Mayo se aprobó el pase a planta de varios empleados y se autorizó a contratar para este año hasta 160 personas en forma temporaria.
Los números no están actualizados y son de hace unos meses. Esta estadística indica que la mayoría de estos empleados de planta municipales están en Santa Rosa (alrededor de 2.000) y en General Pico (unos 800). Los otros 3.000 se reparten entre el resto de las comunas.
Aunque no hay un estudio oficial al respecto, la carga de los sueldos municipales en las arcas públicas de cada localidad irían del 40 al 70 por ciento, variando según sea la comuna estudiada. Pero entre las ochenta municipalidades y comisiones de fomento hay distintas realidades. Están quienes cuentan con recursos propios y los que tienen buena coparticipación, que son a las que les quedan fondos después de pagar los sueldos. En cuanto a la recaudación algunos tienen buenos resultados con el 80 por ciento de los vecinos que abonan sus tasas y otros no llegan al 50 por ciento. Esto depende muchas veces de la zona en que se encuentren las localidades y también de las gestiones municipales, ya que hay intendentes que tienen una mayor presión tributaria que otros.
A estos municipales, para tener una idea de la cantidad de empleados públicos que hay en La Pampa, se le deberían sumar los de la administración central y organismos descentralizados. De acuerdo a los datos aportados por el Poder Ejecutivo en su último presupuesto, la cantidad de trabajadores provinciales son 20.120. De estos, el total de funcionarios alcanza el número de 349 mientras que el personal administrativo, mantenimiento, producción y servicios generales son 5.433 personas. En tanto, en la Justicia trabajan 1.007 empleados, en la docencia 5.937, en la Salud Pública 3.968 y en la Policía 2.439 personas.
Un informe de la Dirección Nacional de Coordinación Fiscal con las provincias del Ministerio de Economía de la Nación sobre "Ocupación y gastos salariales provinciales", indica que en La Pampa hay 63 empleados públicos de la Provincia cada 1.000 habitantes. Esto la coloca en el lugar 10 del ranking del país, entre 21 jurisdicciones.
Artículos relacionados